Las Juntas Generales de Álava han aprobado en pleno la reforma fiscal pactada por PNV, PSE-EE y Podemos, con el rechazo de EH Bildu que la encuentra "regresiva", del PP que considera que sube los impuestos "a todos los alaveses" y de Vox que cree que es "un ataque directo a la clase media".
En el pleno de este miércoles se han votado varias enmiendas y votos particulares que se habían reservado los grupos abertzale y popular, pero al igual que ocurrió en comisión hace quince días han sido rechazadas con los votos de los grupos del Gobierno Foral (PNV y PSE-EE) y de Podemos.
También se ha votado la reforma fiscal en su conjunto y ha salido adelante con los votos de los grupos del Gobierno Foral (PNV y PSE-EE, que están en minoría en la Cámara) y de Podemos, que logró introducir 22 enmiendas a cambio de su apoyo.
Entre esas modificaciones está ampliar a 20.000 euros el límite para estar exento de presentar la declaración de la renta, permitir deducciones del 35 % por alquiler a las rentas más bajas y fijar en 68.000 euros el límite en la base liquidable para poder acogerse a la deducción por alquiler y por compra de vivienda. De esta manera, quien supere esa cantidad no puede acceder a las deducciones.