Este martes 1 de abril comienza el plazo para pedir las ayudas de hasta 3.500 euros a la compra de vehículos, también de gasolina y gasóleo aunque con límites en las emisiones de C02, con la previsión de achatarrar 2.000 turismos y furgonetas y sustituirlos por otros menos contaminantes.

Este programa, denominado 'Vehículos de Menos Emisiones', ha entrado en vigor a las 8.00 horas de hoy tras su publicación ayer lunes en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). Se trata de una iniciativa gestionada por el Ente Vasco de la Energía, que trata de apoyar a la industria en el actual contexto de guerra arancelaria.

La flota de vehículos de Euskadi tiene una media de 14,5 años

Contempla ayudas de hasta 3.500 euros para sustituir el vehículo actual, que debe tener una antigüedad de 20 años, por uno nuevo con emisiones limitadas.

En concreto, podrán acceder a esta subvención los turismos y furgonetas eléctricos puros e híbridos enchufables, de autonomía extendida, GLP (gases licuados del petróleo), gas natural, gasolina o gasóleo, con emisiones de CO2 inferiores a 125 g/km para los coches, y de 150 g/km para las furgonetas.

Busca incidir en la reducción de emisiones vinculadas al transporte por carretera y apoyar a la industria de la automoción

El precio máximo del nuevo vehículo, con carácter general, no podrá ser superior a los 40.000 euros para los turismos y 75.000 euros para los turismos de hidrógeno.

Estas ayudas, que son complementarias a los programas Moves de apoyo a la compra del vehículo eléctrico, cuentan con una presupuesto inicial, ampliable, de 5 millones de euros con los que prevé sustituir 2.000 vehículos y evitar así emisiones que superarán las 24.000 toneladas de CO2, equivalentes a las producidas por 16.000 hogares.

Según los datos del Gobierno Vasco, la flota de vehículos de Euskadi tiene una media de 14,5 años, ligeramente por encima de la media del Estado (14,2 años), cuando el año 2019 la media se situaba en 12 años. En 2024, por cada coche nuevo vendido en Euskadi se adquirieron tres de segunda mano.

El nuevo programa de ayudas, al que se podrá adherir casi el 40 % de la flota actual vasca, busca incidir en la reducción de emisiones vinculadas al transporte por carretera y apoyar a la industria de la automoción, un sector que da empleo a unas 40.000 personas en Euskadi.