"Los pueblos alaveses, en una amplia mayoría, sufren las consecuencias de la despoblación y de la falta de inversiones desde las administraciones públicas principalmente y también desde lo privado. Amenazados en muchos casos por macroproyectos que dañan y comprometen su futuro, este lunes quieren sumarse a un gesto convocado por la plataforma cívica Revuelta de la España Vaciada".

El Obispado de Vitoria ha anunciado mediante un comunicado que varias parroquias alavesas se sumarán a esta iniciativa que comenzará a las 13.00 horas del lunes 31 de marzo. Un repique de campanas que aspira a ser quiere ser una "llamada apremiante para que se les tenga en cuenta en la necesidad de equilibrar el desarrollo de los territorios”.

"La Iglesia alavesa, consciente de que su presencia es una de las constantes y casi últimas en muchos pueblos de nuestro territorio, tocará las campanas de las torres como se hacía y se sigue haciendo cuando se invita a acudir a misa, a una reunión o avisando de peligros como el fuego", explica el Obispado.

"El grito de quienes habitan nuestros pueblos"

La Diócesis de Vitoria se hace así eco de la iniciativa de Revuelta de la España Vaciada que, subraya, además de elaborar propuestas de desarrollo para las instituciones, "denuncia agresiones y amenazas que se ciernen sobre ellos como son macroproyectos en zonas rurales que son claramente nocivos en un plano ambiental, la falta de inversión o la pérdida de servicios públicos y privados".

Imagen de archivo del campanario de la Iglesia de San Juan Bautista de Laguardia. Redacción DNA

De este modo, apunta el Obispado, apoyados por el Movimiento Rural Cristiano y el Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos, llaman a secundar con un repique de campanas "el grito de quienes habitan nuestros pueblos y trabajan nuestros campos”.