Rioja Alavesa no solo puede presumir de grandes vinos, sino también de disponer de algunos de los olivos más añejos del Estado. Un cultivo por el que se esta apostando con fuerza, en los últimos años, como demuestra la, cada vez, mayor calidad de los aceites que se elaboran.

Quien quiera comprobarlo no tiene más que acercarse este fin de semana a la comarca porque –tanto la localidad de Oion, en la tarde del sábado 15, como la de Moreda, la mañana del domingo 16– estarán presentando en sociedad la nueva añada, mediante la celebración de la XII Feria del Aceite de Oliva de Rioja Alavesa.

El pistoletazo de salida lo dará la Almazara de Oion (carretera de Laguardia 6-8) con su apertura para venta de aceite, a las 17.00 horas; mientras en la sala polivalente de la plaza de la Concepción, APRORA (la Asociación para la Promoción del Olivo y del Aceite de Rioja Alavesa) lleva a cabo una cata, para la que hay que inscribirse cuanto antes en las oficinas municipales (2 euros), porque las plazas son limitadas.

En donde no habrá problemas de aforo será, a partir de las 19.00 horas, en la plaza Mayor, donde habrá degustación de pringada (aceite sobre tostas de pan), animada por una charanga. De igual forma, a partir de las 20.00 horas, podrá disfrutarse de pintxos elaborados con el oro líquido de Rioja Alavesa en los bares que están participando en el concurso de esta edición. Esta primera jornada, como acostumbran en Oion, se cerrará con un toro de fuego a las 21.30 horas.

Cartel de la fiesta del aceite 2025

Laboratorio del gusto

El relevo lo tomará Moreda, a primera hora de la mañana del domingo, con la apertura de una feria de productos, en cuyo transcurso se irán sucediendo visitas a su trujal La Equidad, nuevas pringadas de aceite de oliva virgen extra y degustaciones de pintxos, talos o champiñones elaborados por los bares con el protagonista de la jornada.

En la misma feria podrán adquirirse tickets para el sorteo de aceite que se llevará a cabo a las 14.00 horas. Antes, a las 11.30 horas tendrá lugar la presentación oficial del aceite 2025, del que se han elaborado 140.000 litros, fruto de las 750 toneladas de aceitunas de la variedad autóctona arróniz recogidas; se entregarán los premios honoríficos. La jornada también contará, al mediodía, con un laboratorio del gusto y cata maridaje a cargo de Slow Food y APRORA, y animación a cargo de una charanga. La fiesta, a partir de las 15.00 horas, continuará con música en los bares.