Síguenos en redes sociales:

"Es imprescindible venir hoy para que todos los días sea 8M"

Mujeres de todas las edades se han reivindicado en la manifestación del 8 de marzo por la lucha feminista

En imágenes: Manifestación del 8M en Vitoria

59

La manifestación del 8M que partía desde San Antón a las 12.30 ha congregado a mujeres de todas las edades, con el objetivo de reivindicar la lucha feminista. Una fecha señalada en el calendario para muchas, que deciden inundar las calles de morado y exigir la igualdad entre hombres y mujeres.

Aunque este día es la cara más visible de esta lucha, muchas aseguran que esta debe continuar los 365 días del año. “Hoy es un día importante en el calendario pero que la lucha tiene que ser todos los días”, asegura Ana Montes. Así lo cree también Teretxu Ocio que ve “imprescindible” acudir a esta manifestación para que “todos los días sea 8M”.

Ana Montes en la manifestación del 8M.

Las generaciones más experimentadas han asentado los precedentes del feminismo al que hoy se suman todas las jóvenes. Teresa Pueyo de 74 años acude todos los años, “quiero reivindicar que tengamos la igualdad y los derechos que nos merecemos las mujeres, nada más y nada menos”, expresa.

También ha acudido Pilar Espinosa Caballero de 72 años que ha vivido en primera persona todos los avances. Aun así, cree que muchos de esos cambios se dan más en el papel que en la práctica.

Pilar Espinosa Caballero reivindicandose en el 8M.

Un avance muy significativo en la lucha es el aumento de mujeres que deciden salir a la calle y manifestarse, algo muy gratificante para Teretxu Ocio. “Hace muchos años éramos muchas menos, a pesar de  todo salimos y ahora a mí me hace mucha ilusión ver a jóvenes pero también a mayores”, así lo expresa.

Teretxu Ocio junto a sus amigas en la manifestación.

Nuevas generaciones

Asimismo, muchas mujeres coinciden que el feminismo no es solo por ellas sino por las generaciones futuras. “Todavía nos queda mucho por conseguir para las generaciones que nos vienen”, indica Ana Montes. Las más jóvenes han estado muy presentes en este día, Aroa Ruiz de Larramendi de 16 años asegura: “Las mujeres y los hombres  merecemos no solo los mismos derechos, sino las mismas oportunidades”.

Ha reivindicado el mismo respeto y oportunidades en todos los ámbitos, tanto en el laboral, como el social o el familiar. También ha recordado que no se trata de un movimiento que afecte solo a las mujeres de este país, sino también al resto de países como Estados Unidos o Afganistán donde les prohíben decidir sobre su cuerpo. “El feminismo no es algo que tenga principio o final porque desgraciadamente es algo que seguirá existiendo”, expresa Aroa Ruiz de Larramendi.

Aroa Ruiz de Larramendi junto a su familia en el 8M.

“El feminismo no es algo que tenga principio o final porque desgraciadamente es algo que seguirá existiendo”

Aroa Ruiz de Larramendi

Además, han remarcado la importancia de todos los avances conseguidos por las más veteranas. Laia Artzeniaga de 18 años asegura: “Yo hoy  igual no podría estar aquí reivindicando si no fuese por ellas”. Aunque los avances son notables expresa su deseo de poder conseguir mucho más para todas las generaciones futuras.

Laia Artzeniaga acompañada de sus amigas en la manifestación.

También han estado presentes diferentes asociaciones, Mariel Quera de la Asociación Sartu de Álava cree que sigue siendo “necesario” este día para luchar por la igualdad. “Porque todavía nos siguen matando por ser mujeres, todavía tenemos salarios y puestos de trabajo más precarios, todavía la pobreza está feminizada, la exclusión está feminizada y las mujeres tenemos menos oportunidades”, indica Mariel Quera.

Asociación Sartu de Álava en la manifestación.