Síguenos en redes sociales:

Mariluz VillamorDirectora de BAM (Basque Automotive Manufacturing Center)

“La transición quizá no vaya tan rápido, pero el coche eléctrico ha llegado para quedarse”

Pese a las incertidumbres, Villamor mira el futuro de la automoción alavesa con optimismo. La apuesta de Mercedes por Gasteiz es “realmente clave”

“La transición quizá no vaya tan rápido, pero el coche eléctrico ha llegado para quedarse”Jorge Muñoz

La caída de ventas en la automoción y la fuerte competencia china preocupan al sector. ¿Qué recetas cabe aplicar para afrontar esta situación?

La clave para los fabricantes europeos está en la diferenciación tecnológica. En ser flexibles en los procesos de fabricación y en fortalecer nuestra cadena local de valor. Tenemos que seguir apostando por la sostenibilidad y por la innovación en los productos. En cuanto al coche eléctrico, Europa puede realmente hacer una muy buena apuesta si sigue con las baterías de estado sólido, donde China todavía no es líder. Tenemos margen para destacar frente a la competencia, bien sea China o de Estados Unidos, y ser competitivos. Pero depende mucho de nosotros, del esfuerzo que hagamos y de esa transición hacia modelos más digitales y más sostenibles. 

Hablando de Estados Unidos, ¿es una nueva inquietud ese anuncio de aranceles generalizados por parte de Donald Trump?

Es un aspecto más. Al final, el entorno siempre es cambiante. Hay épocas más favorables y otras menos, y el tema de los aranceles tiene su impacto. Pero como digo, tenemos que trabajar en lo que podemos influir, en ser diferentes a nivel tecnológico, en ser flexibles y estar unidos. En que tengamos nuestra propia cadena de suministro y valor local. Y no tener dependencia de materias primas de Asia, o de ciertos componentes eléctricos de países concretos. Tenemos que ser cada vez más fuertes y estar mejor preparados en esa competitividad.

¿Y no es un poco peligroso para Álava su altísima dependencia del sector de la automoción?

Yo lo veo más una oportunidad. Solo hay que ver las obras que tenemos aquí cerca para comprobar la gran apuesta que está haciendo Mercedes. Una apuesta tan significativa por Vitoria asegura y estabiliza todos los proveedores locales, cercanos, para cualquier tipo de servicio que necesite la planta. Entonces yo creo que es una muy buena oportunidad, porque estás muy buen soportado. 

Mariluz Villamor, directora de BAM, frente al edificio Azucarera.

¿Qué va a suponer para el territorio y el vehículo eléctrico que aquí se fabrica la millonaria inversión que va a recibir Mercedes?

Es un impulso realmente clave para el vehículo eléctrico y la economía local. Va a permitir crear numerosos empleos cualificados, modernizar infraestructuras y consolidar Álava como referente en esa transición hacia la movilidad. La apuesta es muy, muy significativa. Los resultados los veremos en unos años.

¿Qué le diría a una persona que quiere cambiar de coche pero, debido a las incertidumbres que hay, no sabe si decantarse por uno de combustión o por otro híbrido o eléctrico?

Los estudios de McKinsey y de la Asociación europea de Fabricantes de Automoción dicen que en 2030 el 55% de los vehículos serán eléctricos. Esto ya indica que, para llegar a estas cifras tan importantes, se habrá invertido por parte de los gobiernos en las infraestructuras necesarias para que puedan venderse tantos coches eléctricos y los clientes estén contentos. Esta es una transición que quizá no vaya a ir tan rápido como se pensaba, pero el coche eléctrico ha llegado para quedarse. 

¿Pero los eléctricos tendrán autonomía suficiente? Es una de las cosas que más dudas generan.

El futuro de los eléctricos viene acompañado también de nuevas baterías, de otra tecnología en la que no solo se utiliza litio y níquel, sino otros componentes que son más fáciles de buscar y menos costosos. Las siguientes generaciones de baterías de estado sólido tendrán mayor densidad energética, podrán cargarse en 20 minutos y tendrán una autonomía de hasta 1.000 kilómetros, por los hasta 600 actuales. El vehículo será mucho más atractivo y, en paralelo, se irá desarrollando la infraestructura, con muchos más puntos de recarga. Hay recorrido. Llegará un momento en el que el entorno y el tipo de vehículo que te ofrezcan te va a hacer muy fácil la decisión.