Síguenos en redes sociales:

Urtaran cree que la dotación presupuestaria acordada con EH Bildu puede "lograr" un convenio en la residencias privadas

El diputado de Políticas Sociales valora los 6 millones de euros consignados a este fin, para los próximos tres ejercicios

Urtaran cree que la dotación presupuestaria acordada con EH Bildu puede "lograr" un convenio en la residencias privadasCedida

El diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, ha señalado que la dotación presupuestaria acordada con EH Bildu puede "reducir la distancia entre la patronal y los sindicatos y lograr la consecución de un acuerdo" que posibilite la firma de un convenio provincial para las trabajadoras de las residencias privadas de Álava.

Urtaran ha especificado que el pacto incluye un total de 6 millones para los ejercicios 2025, 2026 y 2027, a razón de 2 millones por año, a preguntas de Vox sobre "las reclamaciones de las residencias rurales" en el pleno de control de las Juntas Generales de Álava.

El diputado de Políticas Sociales ha asegurado que su departamento está centrando "los esfuerzos" por facilitar la consecución de un acuerdo para firmar el primer convenio colectivo en el Territorio Histórico de Araba que supere el marco estatal".

Un pacto laboral, ha dicho que "mejore las condiciones de la plantilla", ya que "mejorará las condiciones de los cuidados y resolverá parte de las dificultades que tienen las residencias privadas, para poder disponer del personal y de los profesionales necesarios para prestar los cuidados".

"Estamos trabajando con los representantes de los centros residenciales y también de los sindicatos, para intentar concretar cuál es la distancia entre lo máximo que están dispuestos a ofrecer las patronales y lo mínimo que están dispuestos a aceptar los sindicatos", ha añadido.

Urtaran ha destacado que "la prioridad del departamento es intentar facilitar la consecución de un acuerdo en materia del convenio colectivo de las residencias privadas", para lo que la Diputación está trabajando con las diferentes entidades que representan a los centros residenciales.   "FALTA DE RECURSOS".

Por su parte, el procurador de Vox Jonathan Romero ha denunciado que "no ha habido avances significativos", para paliar "la falta de financiación, personal e infraestructura de las residencias rurales", lo afecta a la calidad de atención y cuidados que reciben las personas mayores.

Para Vox, la situación de muchas de estas residencias "sigue siendo preocupante", ya que "cada día que pasa tienen más falta de recursos, solvencia y profesionales", quienes "quieren trabajar, pero no tienen vehículo propio y no hay medios públicos en concordancia con los horarios laborales en las zonas rurales". "Las residencias rurales tienen una sensación generalizada de abandono por parte de esta Diputación", ha denunciado.