Síguenos en redes sociales:

El entrenamiento de fuerza: el aliado de tu calidad de vida

Para Irene Manso, fisioterapeuta de Nordic Klinika, el entrenamiento de fuerza reduce la atrofia muscular en personas sedentarias, ayuda a controlar el peso y reduce el estrés y la ansiedad

El entrenamiento de fuerza: el aliado de tu calidad de vidaCedida

El entrenamiento de fuerza no es solo para atletas, también es clave en la prevención de enfermedades como la osteoporosis o la diabetes, y en la mejora de la calidad de vida, especialmente al envejecer. Irene Manso, fisioterapeuta de Nordic Klinika, nos explica cómo esta práctica, combinada con tecnología avanzada, puede transformar tanto la salud física como mental

¿Qué papel juega el entrenamiento de fuerza en la prevención de la atrofia muscular y cómo puede afectar esto a la calidad de vida según envejecemos?

El entrenamiento de fuerza es el tratamiento principal frente a la sarcopenia, a la atrofia muscular, tanto de manera preventiva como correctora. La concienciación del entrenamiento de fuerza es especialmente importante en las personas mayores ya que, de ser gente sedentaria, se da la atrofia muscular de manera más rápida que en gente joven. Y esto tiene un impacto directo en su calidad de vida. Al ir perdiendo fuerza y movilidad, tienen más dificultades para realizar actividades diarias.  

¿Cómo contribuye a mejorar la salud ósea, especialmente en mujeres propensas a la osteoporosis?

El entrenamiento de fuerza activa las células responsables de la renovación y el fortalecimiento de los huesos. Aumentando la densidad ósea se consigue que el hueso se vuelva más resistente, más fuerte. Es especialmente recomendable en el caso de mujeres en época de premenopausia o en la propia menopausia ya que son un grupo propenso a padecer osteoporosis.

¿Qué beneficios tiene el entrenamiento de fuerza para el control de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o las enfermedades cardiovasculares?

El entrenamiento de fuerza aumenta la sensibilidad de las células a la insulina reduciendo la glucosa en sangre y regulando los niveles de azúcar. Este aumento de sensibilidad puede reducir la resistencia a la insulina, un punto clave en la progresión de la diabetes tipo 2. En cuanto a las patologías cardiovasculares, el entrenamiento de fuerza mejora la composición corporal bajando el nivel de grasa visceral que es un factor de riesgo para dichas patologías. Con el tiempo puede llegar a mejorar el flujo sanguíneo y a fortalecer los vasos, lo que puede contribuir a reducir la presión arterial. Este punto es de bastante importancia ya que la hipertensión es la causante de diversos problemas cardiovasculares. 

El entrenamiento de fuerza mejora la composición corporal aumenta, reduce la la sensibilidad a la insulina y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo

Para alguien que quiera iniciarse, ¿qué ejercicios recomendaría?

Los mejores ejercicios para iniciarse serían los ejercicios compuestos que involucren más de un grupo muscular como podrían ser las sentadillas, peso muerto o press de pecho. En lo que más hay que fijarse al empezar a hacer ejercicio es en tener una buena técnica para evitar posibles lesiones derivadas de una mala ejecución. 

¿Cómo afecta el entrenamiento de fuerza a la postura y qué beneficios tiene para las personas con dolores crónicos de espalda?

Un entrenamiento de fuerza focalizado en la zona del “core”, en el tronco, refuerza los músculos que estabilizan la columna. De esta manera, se le da soporte y se reducen las cargas en las vértebras y discos intervertebrales, lo que ayuda a mantener una correcta alineación. 

En Nordic Klinika usáis los dispositivos médicos David Health, ¿cómo ayudan a minimizar el riesgo de lesiones durante el entrenamiento?

Los dispositivos David Health han sido diseñados para su uso en la rehabilitación. Cada dispositivo tiene una serie de sujeciones que, al fijarlas al cuerpo, impiden realizar cualquier movimiento que no sea para el que está diseñado. De esta manera, nos aseguramos de que no se puedan hacer movimientos lesivos en la ejecución de los ejercicios.

El entrenamiento de fuerza es importante si se lleva una vida sedentaria o en personas mayores

¿Por qué es importante personalizar los planes de entrenamiento de fuerza y cómo lo enfocáis en Nordic Klinika?

Cada persona tiene diferentes necesidades y capacidades. Al personalizar los planes de entrenamiento, se consigue maximizar los beneficios y minimizar el riesgo de lesiones. En Nordic Klinika, antes de empezar el entrenamiento, hacemos una valoración inicial a cada paciente. Se adapta cada dispositivo a la persona y, mediante una prueba de fuerza y de movilidad, se establecen los pesos y el rango de movilidad de ese paciente. Y luego, monitorizamos su progreso, adaptando el entrenamiento.

¿Qué ventajas ofrece el entrenamiento de fuerza en términos de salud mental?

Muchas. Ten en cuenta que el entrenamiento de fuerza promueve la liberación de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores importantes. Su ventaja más destacada es que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo

Más información:

Nordic Klinika en la Fundación Laboral San Prudencio

C/ Dato, 43

01005, Vitoria-Gasteiz

Teléfono: 945 222 900

Web: Fundación Laboral San Prudencio

Web: Nordic Klinika