Más información:
Nordic Klinika en la Fundación Laboral San Prudencio
C/ Dato, 43
01005, Vitoria-Gasteiz
Teléfono: 945 222 900
Web: Fundación Laboral San Prudencio
Web: Nordic Klinika
¿Recuerdas cuando levantar una caja o cargar las bolsas del supermercado era sencillo? No estás solo. Con el paso de los años, es normal experimentar una pérdida gradual de fuerza muscular. Pero, ¿sabías que existe una forma de revertir este proceso y sentirte más joven y vital? La respuesta está en el entrenamiento de fuerza.
El entrenamiento de fuerza, también conocido como entrenamiento de resistencia, es un tipo de ejercicio diseñado para aumentar la capacidad de los músculos al aplicar resistencia externa. Pero no se trata solo de levantar pesas. Incluye también las bandas elásticas, ejercicios con el propio peso corporal (como sentadillas o flexiones) y, por supuesto las máquinas.
No solo fortalece los músculos, sino que mejora la salud ósea, acelera el metabolismo y previene lesiones. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar al menos dos días de ejercicios de fuerza por semana es esencial para mantener un cuerpo funcional y prevenir enfermedades crónicas.
A partir de los 30 años, perdemos entre un 3% y un 8% de masa muscular por década. Este proceso, conocido como sarcopenia, no solo afecta nuestra fuerza, sino también nuestra calidad de vida. El entrenamiento de fuerza combate este deterioro y mejora nuestra capacidad física diaria.
Los ejercicios de resistencia estimulan la formación ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres más propensas a esta condición.
Estudios demuestran que el entrenamiento de fuerza ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la presión arterial, disminuyendo el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Al aumentar la masa muscular, el cuerpo quema más calorías en reposo. Esto facilita mantener un peso saludable y combatir la acumulación de grasa.
El entrenamiento de fuerza no solo mejora la autoestima, sino que también reduce los niveles de estrés y ansiedad. Además, puede contribuir a una mejor calidad del sueño.
Además, potencia la función cognitiva, mejorando la memoria y la concentración. Ayuda a mantener la agudeza mental y previene el deterioro cognitivo asociado con la edad, incluyendo enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Fortalecer músculos estabilizadores, como los del núcleo y la espalda, mejora la postura y reduce dolores crónicos. También disminuye el riesgo de lesiones al realizar movimientos cotidianos o ejercicios más exigentes.
Según la OMS y otros organismos de salud, deberíamos realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, combinados con dos sesiones de entrenamiento de fuerza. Cada sesión debe incluir ejercicios para los principales grupos musculares, como piernas, glúteos, espalda, pecho, brazos y abdomen.
Si no sabes por dónde empezar, actividades como sentadillas, zancadas, flexiones y levantamientos con pesas ligeras son ideales para principiantes. Lo importante es avanzar de manera gradual y constante.
Pero, si tienes dudas, busca la orientación de un profesional para evitar lesiones y diseñar un plan adaptado a tus necesidades.
Si buscas una solución especializada, Nordic Klinika es tu opción. La clínica cuenta con dispositivos médicos David Health para tratar trastornos musculoesqueléticos y entrenamiento de fuerza. No se trata de hacer pesas con máquinas, sino de rehabilitar músculos concretos para recuperar funcionalidad y bienestar. Es una forma efectiva de incorporar el entrenamiento de fuerza en un proceso de recuperación.
Los dispositivos ajustan la resistencia y los rangos de movimiento para minimizar riesgos y maximizar resultados. Así se reduce al mínimo el riesgo de lesión al ejecutar mal un movimiento. Esta metodología es ideal tanto para quienes desean mejorar su fuerza como para quienes necesitan rehabilitación por lesiones o dolores musculares.
Más información:
Nordic Klinika en la Fundación Laboral San Prudencio
C/ Dato, 43
01005, Vitoria-Gasteiz
Teléfono: 945 222 900
Web: Fundación Laboral San Prudencio
Web: Nordic Klinika