Síguenos en redes sociales:

Las bodegas alavesas acuden a Japón y Portugal a recuperar brío exportador

Un total de 22 bodegas de Rioja Alavesa y de txakoli acuden a Asia de la mano del Gobierno Vasco para dar a conocer sus productos. Los vinos blancos de Ayala acuden a Oporto.

Las bodegas alavesas acuden a Japón y Portugal a recuperar brío exportador

Bodegas de Rioja Alavesa y de txakoli de Ayala están de ruta de la mano de las instituciones alavesas y vascas. Por una parte, acuden a Japón y, por otra, se están dando a conocer en Oporto, donde también se ha aprovechado la parada para promocionar la Ruta del Txakoli y aprender de las iniciativas turísticas que funcionan en el valle del Duero. El objetivo de ambas rutas es clara. Encontrar nichos de mercado para mejorar las ventas en el exterior.

Por una parte, la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, la alavesa Amaia Barredo, lidera una misión comercial compuesta por representantes de 22 bodegas vascas de vinos blancos y tintos de Rioja Alavesa, txakoli y sidra Euskal Sagardoa que este lunes ha presentado en Japón sus productos enológicos.

La delegación se reunió en Tokio con un selecto grupo de profesionales y sumilleres de varios restaurantes con estrella Michelin y varios hoteles de lujo a quienes presentan sus productos.

Desde el Ejecutivo autonómico se recuerda que Japón es el Estado con mayor densidad hostelera del mundo con un establecimiento por cada 266 personas. En concreto, hay 474.048 restaurantes y cafeterías.

Tras un primer encuentro comercial desarrollado por la mañana por las bodegas, por la tarde Barredo, acompañada por el viceconsejero Raúl Pérez Iratxeta, comentó el “creciente interés que diversos mercados internacionales en auge –Estados Unidos de Norteamérica, Japón, México, Suiza y Reino Unido– demuestran por los vinos de Rioja Alavesa y por sus txakolis lo que ha motivado la visita de estas bodegas a Tokio y Osaka”.

EDA-Drinks and Wines Campus

La delegación también presentó EDA-Drinks and Wines Campus. Según Barredo, “EDA constituirá un importante reclamo para atraer talento y ofrecer formación especializada, potenciará el emprendimiento y la innovación para el desarrollo de líneas de investigación enfocadas a la transferencia de conocimiento en el sector vitivinícola y para todas las bebidas. Sin lugar a duda Japón es una excelente referencia”.

Txakoli alavés en Oporto

Por otra parte, una delegación encabezada por la primera teniente diputado general y diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, e integrada por el presidente de la Cuadrilla de Ayala, Iñigo Pinedo, representantes de entidades locales y responsables de bodegas de txakoli, casas rurales y apartamentos turísticos, restaurantes, distribuidores de bebidas y museos de Aiaraldea, han iniciado este lunes un viaje profesional a la ciudad de Oporto y el valle del Duero, que tiene un doble objetivo.

Por un lado, conocer in situ experiencias de éxito y buenas prácticas en enoturismo de las bodegas, empresas turísticas y expertos de Oporto, y por otro lado, presentar y dar a conocer la Ruta del Txakoli y la oferta de naturaleza, patrimonio y gastronomía de Ayala en la ciudad portuguesa y su área de influencia.

Para ello, la delegación va a visitar durante los próximos días distintas bodegas conocidas y reconocidas por su oferta de enoturismo; y va a participar en un workshop sobre turismo sostenible del vino y marketing, de la mano de la ex secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Rita Marqués. De igual forma, va a asistir a ponencias de expertos sobre buenas prácticas en enoturismo, y conocerá el Museo del Vino del World of Wine (WOW) y el Instituto de Vinos de Oporto y Douro.

Sin embargo, un evento destacado del programa llegará este martes cuando la delegación ayalesa también presente su Ruta del Txakoli y su oferta enoturística a agencias de viaje, establecimientos de restauración, distribuidores y medios de comunicación en un centro de negocios de Oporto. La presentación incluirá información sobre el rico patrimonio, naturaleza y gastronomía de Ayala, así como la degustación de vinos y producto local.

Un millón de inversión

El fin último no es otro que hacer del turismo una fuente de riqueza y empleo para empresas y ciudadanía y, para avanzar en dicho objetivo, “estamos trabajando en colaboración con las entidades locales, las bodegas y los agentes turísticos de Ayala”.

Estrategia de turismo

El viaje profesional de las gentes del txakoli alavés se enmarca en el programa especial de inversiones que ejecuta la Diputación, con la financiación del Departamento de Turismo del Gobierno Vasco, para impulsar el turismo en la comarca ayalesa. Un programa dotado de un presupuesto de un millón de euros, que incluye diferentes acciones y proyectos como la presentación del destino en el mercado nacional, en un acto que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Madrid.