Síguenos en redes sociales:

Las Juntas de Álava insta a recuperar y reforzar la ‘Patrulla Verde’ de los Miñones

PP y Elkarrekin Araba pactan una iniciativa a la que se suma el resto de la oposición

Las Juntas de Álava insta a recuperar y reforzar la ‘Patrulla Verde’ de los MiñonesJosu Chavarri Erralde

No es la primera vez que el extinto Grupo de Apoyo al Medio Ambiente (GAMA) del cuerpo de Miñones, la popularmente conocida como Patrulla Verde, regresa al debate en las Juntas Generales de Álava. 

Este mismo año, en los primeros días de marzo, la Cámara foral aprobaba una iniciativa en la que se solicitaba a la Diputación recuperar y reforzar esta sección para “fortalecer la prevención y la persecución de los delitos ecológicos y medioambientales”, una propuesta que pretendía también “mejorar” la tramitación de los expedientes sancionadores de caza, que contó con el apoyo de todos los partidos de la oposición en la comisión de Sostenibilidad de la Cámara. 

Amplia mayoría

El Pleno ordinario del legislativo alavés ha retomado hoy, siete meses después de que se alcanzase aquella mayoría, la misma reivindicación, una exigencia que otra vez ha reunido el consenso de la oposición en bloque frente a unos grupos del Gobierno foral (PNV y PSE-EE) que entienden que la Patrulla de Entorno Rural (PER) de los Miñones, que en su día vino a sustituir al GAMA, ya cumple a la perfección con los cometidos de los que es competente. 

Finalmente, la mayoría de la Cámara (EH Bildu, PP, Elkarrekin y Vox) ha aprobado una enmienda pactada por los populares y la formación morada en la que, además de pedir el restablecimiento del GAMA, solicita a la Diputación alavesa que reclame al Gobierno Vasco “el refuerzo y la profesionalización adecuada” de la sección de Medio Ambiente y Urbanismo con la que cuenta la Ertzaintza. 

Las Juntas Generales de Álava han instado también hoy a la Diputación, por unanimidad, a que lleve a cabo “los trámites necesarios”, en colaboración con el Gobierno Vasco, “para realizar una cesión de uso por actividad” a favor del Banco de Alimentos de Álava de los locales que el colectivo utiliza actualmente y mientras mantenga su actividad. La Cámara foral ha pedido también al ente foral que adquiera “un compromiso firme” y tome “las medidas necesarias dentro de sus competencias” para que “las necesidades de alimentación, que en la actualidad están siendo atendidas por la Asociación Banco de Alimentos de Araba, se vayan reduciendo y solventando por medio de las actuaciones, recursos y servicios de la institución pública”. La iniciativa ha sido impulsada por el PP y complementada por Elkarrekin. 

Las Juntas han reclamado también al ente foral que potencie la ya mencionada PER, “consolidando un número adecuado de Miñones” en su estructura, “favoreciendo la continuidad de los mismos en dicha Patrulla, dotándoles de una formación específica de acuerdo a las competencias a desarrollar” o “facilitándoles el necesario conocimiento” del territorio, “tanto urbano, como rural y forestal”.

Los grupos han solicitado también que se dote a los agentes “de los medios necesarios para desarrollar de la mejor manera sus competencias”.

En su último punto, los grupos han pedido también que el contenido de este acuerdo se traslade tanto al Gobierno Vasco como a todas las cuadrillas y ayuntamientos del territorio alavés.

"Patadón arriba"

José Damián García-Moreno (Elkarrekin) ha censurado que el GAMA “se fue dejando morir poco a poco” por parte de la Diputación y censuró cómo la sección medioambiental de la Ertzaintza “sistemáticamente se viene quejando de su falta de profesionalización adecuada y de medios”.

“La premisa medioambiental del PNV está clara: patadón arriba y que no haya policía que investigue y sancione las irregularidades y los delitos ambientales”, ha criticado García-Moreno.

Miñones controlando el tráfico.

En esa misma línea, el popularLuis Mari Sautu también ha reprochado al ejecutivo actual su gestión en este ámbito y ha recordado que la PER “dedica su actividad prioritariamente a los controles de carretera”. 

Zuriñe Rodríguez (PNV), quien ha denunciado lo “incongruente” de la propuesta aprobada, ha subrayado que la persecución de los delitos ecológicos y ambientales es “una competencia de la Ertzaintza” y que las labores de prevención de este tipo de infracciones ya se llevan a cabo a través de la PER.