Araia encara ocho días de fiestas con música, tamborradas y deporte
El lanzamiento del txupinazo tendrá lugar el viernes, a las 20.00 horas, desde el balcón consistorial
Araia se inundará desde este viernes por la tarde de fiesta. Sus calles se preparan para vivirocho intensas jornadas de fiesta, hasta el día 7, en honor a San Pedro, patrón de la localidad.
Un amplio programa festivo en el que no faltarán citas tradicionales como la tamborrada o el desfile infantil, así como las actuaciones musicales, la festividad del niño o la celebración del día del jubilado.
A las 20.00 horas, el txupinazo
Las fiestas de Araia, que con tanto entusiasmo esperan los araiatarras y los vecinos de los pueblos de alrededor, se iniciarán mañana a las ocho de la tarde con el txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento tras la llamada a la fiesta con Xirimiriak y Txaparron dantzan.
Este año serán los miembros de Auzolan Elkartea, organizadores del Artzain Eguna en la localidad cada 15 de agosto, los encargados de lanzar el cohete con el que se darán por iniciadas las fiestas.
La corporación deseará felices fiestas a los vecinos e inundarán la plaza con una lluvia de caramelos mientras vecinos y visitantes bailan al ritmo de los sones de la banda de Araia.
Además, habrá una kalejira. Mayores y pequeños disfrutarán a partir de las 22.00 horas del toro de fuego. La primera verbena festiva correrá a cargo de Lisker.
El sábado, el día del patrón
El sábado 29 será la celebración del día del patrón, San Pedro. Por ello se ha preparado un programa especial que dará comienzo con la llamada a la fiesta por parte de los Trikitilaris y panderojoles de la Escuela de Música de Araia, a las 11.00 horas. Media hora más tarde, Kiram Magoa ofrecerá un espectáculo en la Herriko plaza.
Una hora más tarde dará comienzo el encierro txiki en la calle Andra Mari y Herriko Enparantza de Araia. Al mismo tiempo, dará comienzo la misa mayor en honor a San Pedro Apóstol en la que intervendrán Araiako Abesbatza y se bailará el zortziko de San Pedro.
A las 13.30 horas, dará comienzo el concierto de la banda de música. Ya por la tarde, la atención se centrará en el deporte con la disputa de los partidos de pelota a partir de las 17.00 horas en el frontón Iturbero.
Tamborrada
Los cabezudos animarán las calles hasta la llegada de la tradicional tamborrada de Araia a partir de las 20.00 horas.
Redobles centenarios en la Llanada
El desfile cuenta con la participación de las distintas compañías de cocineros, gastadores, barrileros y emakumes que a los acordes de la Araiako Banda efectuará su tradicional recorrido bajo la makila de su Tambor Mayor: Enara Egurrola.
La tamborrada de Araia se remonta al año 1915, de la mano de Félix Alkorta Arana, cuando el joven donostiarra animó a los araiatarras a formar un grupo de tamborreros para amenizar las fiestas de San Pedro.
La presencia de la mujer en la misma se hizo esperar y no fue hasta 1999 cuando una compañía compuesta por cincuenta féminas entró a formar parte de una cita obligada con los araiatarras.
El toro de fuego, el concierto del grupo El último ke zierre en la Herriko enparantza, Dj Mar.Is.Kal y Josetxu Piperrak completarán el programa del sábado.
El domingo, tamborrada infantil
El domingo tocarán dianas, a las 11.00 horas, y la tamborrada infantil, acompañada de la Banda de Araia, inundarán de música la localidad a la espera de la celebración de la comida popular para las personas jubiladas con la animación musical de Dj Goñi.
Ya por la tarde, la tercera jornada festiva discurrirá con una sesión de bingo, partido de pelota profesional en el Arrazpi Berri, mariachis con Los Tenampas, cabezudos, toro de fuego y verbena.
Lunes
El lunes, 1 de julio, los actos continuarán desde las 12.00 horas donde se han preparado juegos de madera en el frontón Iturbero. Ya la actuación musical de grupo Yahorake en la Herriko Enparantza a partir de la una.
Las fiestas de Araia se trasladan al barrio de Intuxi con música, deporte rural y una feria
Las fiestas se trasladarán el segundo fin de semana al barrio de Intuxi, donde se celebrará una feria amenizada con animación musical, la procesión de la Virgen de Estíbaliz, una misa en el frontón Ola-Zar o distintas actuaciones musicales hasta que se den por concluidas las fiestas hasta el próximo año.