Síguenos en redes sociales:

Amurrio pone en valor al Guk, 21 años después de su instalación

El municipio también rinde un homenaje póstumo a su autor, Ángel Camino, con distintos actos este fin de semana

Amurrio pone en valor al Guk, 21 años después de su instalaciónAraceli Oiarzabal

En Amurrio la escultura Guk se ha convertido en el símbolo del municipio. Ha cumplido 21 años y el Ayuntamiento se ha propuesto ponerla en valor y reivindicarla como parte de la historia local con la organización de diversas actividades, que tendrán lugar este fin de semana, aunque los preparativos comenzaron a finales de 2023 con la restauración y limpieza de la propia pieza. 

Una labor que supuso una inversión de 5.929 euros, y que se complementó con mejoras en el entorno, en materia de iluminación o riego automático en jardines, para dar mayor empaque al paseo peatonal que conduce a la escultura desde la calle Elexondo.

No en vano, el Guk representa a toda la población de Amurrio “sus gentes, quehaceres y alegrías” y con ese espíritu, su autor, el escultor de reconocido prestigio internacional, Ángel Camino (criado en Amurrio y fallecido en julio de 2022), fundió las 31 toneladas de acero que integran sus casi ocho metros de altura, tras el encargo de diseñarla y crearla que recibió por parte del Ayuntamiento. Lo hizo entre junio de 2002 y septiembre de 2003 y, desde entonces, cada año se homenajea con una reproducción en miniatura (Guk de oro) al grupo o la persona que han destacado en la promoción de la localidad y, por lo general, los investidos se convierten de facto, y si aceptan, en los pregoneros de las fiestas patronales.

La pieza está coronada por una especie de nudo o lazo, en el que convergen sus tres pilares base. Tres enormes patas de dos metros de alto por 50 centímetros de ancho, cada una de ellas tallada con profusas letras.