Síguenos en redes sociales:

Eficiencia energética en los edificios forales

La Diputación incorporará de forma progresiva vehículos híbridos y eléctricos

Eficiencia energética en los edificios foralesAlex Larretxi

La modernización de la Administración Foral centró la última parte de la comparecencia con la exposición de los proyectos encuadrados en las Direcciones de Función Pública y Servicios Generales para, entre otras cosas, continuar avanzando en el desarrollo de la administración electrónica y la digitalización, ser más eficientes y eficaces en el uso de los recursos públicos y atender mejor a la ciudadanía alavesa.

La diputada foral Cristina González anunció que se va a continuar mejorando la eficiencia energética de los edificios forales con la instalación de placas solares para autoconsumo, empezando este mismo año en el Parque de Servicios y la Imprenta Foral, e intervenciones de aislamiento, renovación de sistemas de climatización e iluminación; y del parque móvil foral con la adquisición de vehículos menos contaminantes y la incorporación progresiva de vehículos híbridos y eléctricos.

Inversiones en patrimonio

Por otra parte, González dijo que se va a culminar el programa de inversiones para “restaurar los históricos edificios del Parque de Lamuza de Llodio y devolverlos a la ciudadanía para su uso público”. Este programa arrancó en 2015 con la restauración de la Casa de la Música; continuó después con el Casino y su estanque, y los forjados del parque; y más recientemente con la envolvente y sistema de calefacción del Palacio Lamuza (cubierta, fachada y ventanas). “Vamos a cerrar este programa con las obras de restauración interior y mejora de accesibilidad del interior del Palacio Lamuza con una inversión de 2,7 millones de euros”, afirmó.