Este año el Ayuntamiento de Artziniega es el organizador de las fiestas patronales de Nuestra Señora de La Encina de próximo mes de septiembre y dentro de la preparación del programa festivo, se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para las asociaciones interesadas en colocar la tradicional txosna. Las bases se encuentran en las oficinas municipales y el citado plazo se cierra a las 14.00 horas del 11 de agosto.

También hasta ese día esperará el Consistorio para ver si alguna asociación, colectivo o cuadrilla del pueblo está dispuesta a organizar y preparar la tradicional alubiada del primer sábado de fiestas, el 2 de septiembre. “Las fiestas de Artziniega siempre han tenido un carácter popular y participativo y las propias asociaciones, cuadrillas y personas a nivel particular son la base y sustento de la mayor parte del programa festivo. Por eso entendemos que los principales actos populares deben ser organizados a través de la implicación popular”, subrayan desde el Consistorio.

En similar trance se encuentra el vecino Ayuntamiento de Okondo que, de cara a las fiestas de San Bartolomé (a celebrarse entre el 22 y 25 de agosto), ha sacado a subasta la explotación de una txosna, a fin de que dé servicio a los festejos. El precio de salida es de 300 euros y las personas interesadas pueden presentar su solicitud en el Registro municipal, hasta las 14.00 horas del 8 de agosto. Las bases, asimismo, están a disposición pública en las oficinas municipales y la página web del Ayuntamiento.

Será en esta txosna, de hecho, a las 21.00 horas del día 22, donde tengan que acudir las cuadrillas interesadas en tomar parte en el concurso que ha organizado la juventud local, a lo largo de los festejos. Cada cuadrilla inscrita podrá recopilar puntos tomando parte en diversas actividades del programa como el bingo, los concursos de paellas, plantas, tortillas, rana, disfraces y lanzamiento de txapela, así como en los herri kirolak y la carrera de motos. “La cuadrilla ganadora recibirá un testigo que deberá entregar el año que viene a su sucesora, así como un premio de 300 euros”, adelantan.

San Román y La Blanca

Las que ya están atadas son las fiestas del barrio San Román de Okondo, que arrancan este sábado con el campeonato de bolos (tiradas de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas). La final será el martes 8, en el mismo horario de tarde, y en una jornada que también contempla el espectáculo de magia familiar Txirriski Mirriski del mago Goyo, un triki poteo y morcillada, maricahis, campeonato de mus y disko jaia, de 19.00 a 23.00 horas. Las fiestas de San Román culminarán en miércoles 9 que, de 12.00 a 24.00 horas, engloba misa, pintxos y romería con Floretxu y sus amigos, campeonatos de futbolín, brisca y lanzamiento de alpargata, parque infantil, cena popular, disko jaia y chocolatada.

Asimismo, aunque en el vecino municipio de Ayala, son dos las localidades que festejarán este fin de semana a La Blanca. Quejana (que ya este jueves y viernes, a las 20.00 horas celebra misas en la ermita de la patrona) tendrá el viernes campeonato de bolos, de 18.00 a 20.00 horas; y el sábado a la mañana, pintxo pote y rifa de una tarta tras la misa del mediodía, y de 17.00 a 20.00 horas, campeonatos de bolos y rana, actuación del mago Goyo y chocolatada. Y Llanteno, que le tomará el relevo el domingo, con una intensa jornada de actividades de 10.00 a 21.00 horas, entre las que destaca la animación de trikitixas con Etxebarria aita-seme, juegos populares, comida campera y parque infantil, así como lanzamiento de txapela y carrera de sacos en grupo, juego de la piñata y baile de la escoba, que se rubricarán con otro juego en torno al peso justo, una chocolatada y la música que acercará DJ Mikel Presta. Asimismo, a partir de las 19.00 horas, habrá servicio de comida a bordo de la furgoneta de Gosari goxoak.