El Gobierno Vasco ofrece 60.000 euros para impulsar el reconocimiento de las mujeres del sector agrario y promover la igualdad
Las ayudas contribuyen al cumplimiento de la Ley del Estatuto de las Mujeres Agricultoras
El gobierno vasco ofrece 60.000 euros para impulsar el reconocimiento de las mujeres del sector agrario y promover la igualdad
A través de estas ayudas se contribuye al cumplimiento de parte de los objetivos establecidos en la Ley 8/2015, de 15 de octubre, del Estatuto de las Mujeres Agricultoras, en lo referente al reconocimiento social y profesional de las mujeres del sector agrario.
Se subvencionarán actuaciones que favorezcan el acceso de las agricultoras a la titularidad de las explotaciones agrarias, su participación social y política y la puesta en valor de su trabajo.
El Gobierno Vasco ha aprobado la Orden de la consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente por la que se convocan, para el año 2023, las ayudas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del Estatuto de las Mujeres Agricultoras (Ayuda EMA).
Estas ayudas están dirigidas a organizaciones o agrupaciones de personas físicas o jurídicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi capacitadas para desarrollar y ejecutar proyectos que contribuyan al cumplimiento de parte de los objetivos establecidos en la Ley del Estatuto de las Mujeres Agricultoras en lo referente al reconocimiento profesional y social de las mujeres del sector agrario, así como en el ejercicio efectivo de sus derechos.
Para ello se destinará un total de 60.000 euros a aquellas actuaciones que favorezcan el reconocimiento del trabajo de las mujeres del sector agrario, que fomenten su asociacionismo y promuevan la igualdad entre mujeres y hombres en el sector.
En concreto, Lakua tendrá en cuenta la participación social y política de las agricultoras; el reconocimiento y visibilización de las agricultoras y de su trabajo; el acceso de las agricultoras a la titularidad de las explotaciones agrarias, la corresponsabilidad en el ámbito agrario; la protección de la salud en el trabajo de las agricultoras; la protección frente a la violencia contra las agricultoras y el acoso sexista; la formación y capacitación de las agricultoras, y las jornadas, talleres o exposiciones relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del sector agrario.
El importe para financiar los proyectos presentados no será superior al 80% de su coste total, ni superará los 10.000 euros. Las actuaciones subvencionables deberán realizarse a lo largo de 2023.
Está previsto sufragar todos aquellos gastos generados directamente de la realización de las actividades para las que se concede la ayuda, y durante el plazo de ejecución de los proyectos, entre otros, los gastos de personal o contratación de servicios profesionales, alquileres de locales o instalaciones, o gastos ligados a la publicidad y difusión de las actuaciones.
El plazo de presentación de las solicitudes ya está abierto y finalizará con el agotamiento total de los fondos, o hasta el 30 de septiembre de 2023.
Temas
Más en Araba
-
Detenido en Vitoria por amenazar a otro con dos cuchillos en una discusión de tráfico
-
Gasteizko Udalak 350.000 euro banatuko ditu eraikuntzan, birgaitzean eta IKTetan langabeak kontratatzen laguntzeko
-
Vitoria aplicará un Plan de Choque de Vivienda para construir 3.000 pisos protegidos en tres años
-
La alcaldesa de Vitoria plantea bonificaciones de hasta el 95% en la cuota del ICIO para proyectos empresariales que generen empleo