Álava vive otro día de tormentas vespertinas
La estación de Herrera recoge a primera hora de la tarde 30,6 litros por metro cuadrado en una hora
Nueva tarde de tormentas este sábado en el territorio alavés. A primera hora de la tarde, las estaciones de Euskalmet en Herrera recogieron 30,6 litros por metro cuadrado en una hora y 8,4 litros por metro cuadrado en diez minutos en Kapildui. Las estaciones de Ilarduia y Subijana, por su parte, recogieron poco después 5,6 litros por metro cuadrado y 2 litros por metro cuadrado en diez minutos, respectivamente.
Como prácticamente toda esta semana, el Departamento de Seguridad lanzó el sábado pasado un aviso amarillo ante el riesgo de precipitaciones intensas en el interior de Euskadi entre las 13.00 y las 21.00 horas, advirtiendo de que se podrían superar los 15 litros por metro cuadrado y avisando de chubascos tormentosos, con posibilidad de ser localmente fuertes y acompañados de granizo.
La capital alavesa también vio nublarse el cielo a primera hora de la tarde, con algo de aparato eléctrico y algún chaparrón que, por ejemplo, complicó algo la carrera a los participantes del OTSO vi half gasteiz.
El pasado martes, una fuerte tromba de agua desbordó los ríos Omencillo y Lagos, anegando las calles de Bergüenda y afectando también a Villambrosa y Fontecha. El jueves también se registraron inundaciones en localidades como Espejo, Barrón o Tuesta.
Una intensa tormenta se ceba en pocos minutos con las calles de algunos pueblos alaveses
Pese a estos episodios tormentosos, Euskalmet destacaba el viernes como principal característica del recién concluido mes de mayo el déficit de precipitaciones en el centro y sur de Araba, especialmente en zonas del oeste de la Llanada Alavesa y en la Rioja Alavesa, donde ha resultado ser extremadamente seco, y muy seco en el resto de la vertiente mediterránea. Como ejemplo, el menor dato de precipitación recogido por las estaciones de Euskalmet fue el de Páganos, con 8,4 litros por metro cuadrado.
Para el domingo, Euskalmet prevé un tiempo similar al de estos días, pero con más nubosidad durante las primeras horas.
A lo largo de la mañana se acumularán más nubes en la vertiente cantábrica y no se descarta que se produzcan lloviznas ocasionales. Por la tarde, aumentará la nubosidad de evolución diurna y se pueden producir chubascos tormentosos, especialmente en el interior.
Temas
Más en Araba
-
El Ayuntamiento de Okondo saca a concurso las obras para construir el nuevo polideportivo
-
Gorbeia se consolida como destino turístico nacional
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
Un total de 94 personas se benefician de las ayudas del Cheque Autónomo 2024