El Departamento de Políticas Sociales ha mantenido un encuentro, junto a representantes de la cooperativa Arabarren, con diferentes entidades del tercer sector social que trabajan en la mejora de la calidad de vida de los colectivos a los que va destinada la nueva residencia que se construye en el barrio gasteiztarra de Lakua, esto es, personas mayores, con discapacidad y con enfermedad mental.
Situada en la calle Blas de Otero, Arabarren atenderá a diferentes perfiles de personas usuarias. La parte residencial tendrá 100 plazas divididas en unidades convivenciales, destinadas a personas mayores con deterioro cognitivo, y personas envejecidas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental. Asimismo, contará con una residencia para personas con discapacidad física severa, con capacidad para 25 residentes, y se completará con un centro de día para 25 personas mayores.
Basado en un modelo público-social, la totalidad de las plazas serán públicas y concertadas por parte de la Diputación Foral de Álava con la cooperativa de iniciativa social Arabarren, que gestionará el centro. Se estima que la residencia entre en funcionamiento a principios del año que viene.
Varias asociaciones
Al encuentro han acudido representantes de varias entidades del tercer sector social: Atece (Asociación de daño cerebral adquirido de Álava), Asafes (Asociación alavesa de familiares y personas con enfermedad mental), Afaraba (Asociación de familiares y amigos de personas con Alzheimer y otras demencias de Álava), Aspace (Asociación de personas con parálisis cerebral y alteraciones afines de Álava), Apdema (Asociación a favor de personas con discapacidad intelectual de Álava) y Las Cuatro Torres. También han acudido representantes de entidades e instituciones que actúan en el barrio, entre ellas, la Parroquia de Santa Teresa, la Ertzain-Etxea, Osakidetza y la Dirección de Atención Sociosanitaria del Gobierno Vasco.
Durante el encuentro, Ana Belén Otero e Iñaki Artaza, directora de Servicios Sociales y director de Innovación, Sistemas de Gestión y Evaluación, respectivamente, han explicado las características generales del proyecto y el modelo foral Gizarea de Atención Centrada en las Relaciones, que se aplicará en la nueva residencia.
Asimismo, la presidenta de Arabarren, Amagoia Barandiaran, ha dado cuenta del modelo cooperativo sin ánimo de lucro, en el que cada trabajador del centro será, asimismo, socio de la cooperativa, y el arquitecto Xabier Rozas ha detallado las características físicas y constructivas del complejo residencial.
Servicios Sociales La Diputación Foral