Laudio hará una consulta popular sobre espacios libres de humo
Sobre la mesa están las marquesinas de autobús, la Herriko Plaza o el mercado de la Plaza Aldai
Ayer martes, en el Día Mundial sin Tabaco, el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Laudio, en colaboración con la asociación Contra el Cáncer en Álava, puso en marcha la campaña Espacios sin humo en Laudio, para promover la identificación de nuevos espacios comunitarios libres del humo del tabaco. Las personas encargadas de definir esos nuevos lugares serán los propios vecinos.
La ciudadanía podrá votar y escoger en orden de prioridad tres espacios de uso público entre los seis propuestos; es decir, marquesinas de autobús, la Herriko Plaza, las inmediaciones de centros escolares, entornos de centros de salud, el área próxima a la Kultura Etxea y el mercado de la Plaza Aldai, que se han escogido "porque son lugares muy frecuentados por la ciudadanía en los que además suelen estar personas menores. Poder tomar parte en este proceso, involucrando, además de a la ciudadanía en general, a los y las más txikis, es una oportunidad que tenemos que exprimir. Debemos generar este debate y sensibilizar y concienciar sobre lo nocivo de este hábito", ha destacado la concejala de Bienestar Social, Loli Muriel.
"El tabaco no solo afecta a las personas que fuman, también a las personas a su alrededor. La elección de espacios sin humo busca proteger a la población y, sobre todo, a la infancia. Se calcula que nueve de cada diez personas fumadoras fuma también delante de menores", ha explicado la gerente de la asociación Contra el Cáncer en Álava, Ainara Quintela. El formulario estará a disposición de los laudioarras en la web municipal hasta el 19 de junio.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide