- El Ayuntamiento de Agurain, liderado por Ernesto Sainz Lanchares (PNV), continúa con el cambio de las viejas luminarias convencionales, por otras nuevas que incluyen tecnología led.
En las últimas semanas los vecinos han podido comprobar el cambio que han sufrido las calles Salgorri, Entzia, Iturrieta, Bentatxo, Treviño, Urzabal, y Sagarmin; así como los barrios de Apategui y Rosario, “salvo algún punto que seguimos valorando”, explica el primer edil de la villa de la Llanada.
Esta actuación supondrá para el Ayuntamiento de Agurain un ahorro en el consumo de 16.951,68 euros al año, y un ahorro en el consumo de energía de 94.176 Kw/hora al año. El cambio supone además 43,7 toneladas de CO2 no emitidas, y 1.748 árboles salvados, “lo que nos convierte en consumidores de energía más responsables, y nos sitúa dentro del modelo de desarrollo humano sostenible”, señala Sainz Lanchares.
El primer edil de la villa adelanta que “ya estamos trabajando para mejorar también, este mismo año, la iluminación de otros barrios, hasta conseguir instalar la tecnología led en todo el municipio. Seguiremos con los barrios de Harresi, La Magdalena, San Jorge, y La Madura”, todo ello con el objetivo de conseguir “un Agurain más sostenible”.
La localidad de Agurain sigue apostando por un alumbrado público sostenible, con más luz y reduciendo la huella de carbono y, por ende, la factura eléctrica. El nuevo sistema de alumbrado mejora de manera notable la visibilidad y es mucho más eficiente energéticamente que el anterior.
Agurain es, probablemente, uno de los pueblos en el conjunto de Euskadi que más acciones está implementando relacionadas con el desarrollo sostenible. Muchas de sus calles ya están equipadas con iluminación eficiente y de bajo consumo e incluso hay zonas que cuentan con el apoyo de paneles solares para alimentación de sus farolas.
Asimismo, cabe recordar que la localidad alavesa fue la primera en el territorio histórico en instalar una estación de carga para vehículo eléctrico de uso y disfrute gratuito por tiempo limitado para animar a la movilidad inteligente de sus vecinos y vecinas. “Agurain está comprometida con los principios de la Agenda 2030 y con los objetivos de un desarrollo humano sostenible”, indica el primer edil.
1.748
Son los árboles que se evitará talar gracias a la inversión en tecnología led que está llevando a cabo Agurain a lo largo de esta legislatura.