La atención psicosocial a mayores vulnerables llega a cinco residencias de Álava
La Diputación y el Hospital San Juan de Dios amplían el programa impulsado por la Fundación la Caixa
La Diputación Foral de Álava y el Hospital San Juan de Dios (Santurtzi) han extendido el programa de atención psicosocial para personas con enfermedades avanzadas, familiares y profesionales, impulsado por la Fundación la Caixa, a cinco centros residenciales de personas mayores del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), ubicados en Vitoria y Agurain.
El trabajo de apoyo psicosocial a las residencias dio comienzo a mediados del año pasado, merced a la firma de un convenio entre ambas entidades. En los primeros meses de puesta en marcha en 2021, se prestó apoyo a medio centenar de personas, entre usuarias, familiares y profesionales. En la actualidad, 26 personas usuarias y sus familiares están siendo atendidas en este programa.
El refuerzo de la atención psicosocial a través de este programa se hace en un sector, el residencial, que ha sido vanguardia en la lucha frente al covid-19. Tal y como ha explicado este lunes el diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, "la pandemia ha añadido nuevos factores a tener en cuenta en la atención a las personas con enfermedades avanzadas".
"Estrés emocional intenso"
"La mayor afectación de la infección en los centros residenciales al comienzo de la pandemia ha supuesto un estrés emocional intenso, no solo para las propias personas mayores, sino también para sus familiares, cuidadores y profesionales. Además, distintos estudios apuntan a un mayor aislamiento y distanciamiento social, con efectos psicosociales en este colectivo", ha remarcado Sola.
Los centros que cuentan con la ayuda de una psicóloga sanitaria del Hospital San Juan de Dios experimentada en la atención psicosocial a personas mayores o con enfermedades avanzadas son las residencias Ajuria, Lakua, Txagorritxu y Zadorra, de Gasteiz, junto con la residencia Sallurtegi, de Agurain, todas ellas gestionadas por el IFBS.
Temas
Más en Araba
-
El Gobierno municipal de Vitoria propone subir las tasas un 2,7 % en 2026
-
El Ayuntamiento de Vitoria espera que el nuevo contrato de limpieza entre en vigor en el verano de 2026
-
El PP propone crear una tarjeta OTA para quienes viven toda la zona rural alavesa que facilite el aparcamiento en Vitoria
-
Vitoria ha recogido este verano más de 42 toneladas de hojas de árboles, lo que ha "desbordado" los servicios existentes