55 familias de Vitoria han recibido ayuda por violencia filio-parental
El programa de prevención e intervención precoz de violencia por parte de los hijos hacia sus padres ha atendido a 172 personas entre progenitores, adolescentes y hermanos desde 2017
El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia ha anunciado este viernes que continuará ofreciendo el programa de prevención e intervención precoz en situaciones de violencia filio-parental que puso en marcha en el año 2017 y que desde entonces ha atendido a 55 familias y un total de 172 personas entre progenitores, adolescentes y hermanos.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, precisamente este viernes, la adjudicación del nuevo contrato para la prestación de este servicio que correrá a cargo del gabinete IPACE, con un presupuesto de 73.100 euros y un plazo de ejecución de un año.
Desde el Ayuntamiento recuerdan cómo este programa surgió para hacer frente a un "problema creciente" en la última década. El servicio municipal de Infancia y Familia fue el encargado de implantarlo y está enfocado a reducir las conductas de violencia que se producen por parte de los hijos e hijas hacia sus padres y madres.
Para ello, plantea intervenciones en diferentes áreas: cognitiva, emocional y conductual, realizando sesiones tanto con los adolescentes de 12 a 17 años implicados en estas situaciones, como con sus madres, padres y familias con las que se busca reconducir el conflicto mediante una intervención psicoeducativa.
Temas
Más en Araba
-
Las matriculaciones de vehículos eléctricos en Álava crecen un 101,4% en el primer cuatrimestre
-
‘Marketplace’ comarcal y ferias ‘rururbanas’ para salvar el comercio de los pueblos
-
El comercio local desaparece en 31 municipios de Álava con menos de 2.000 habitantes
-
Un buen día para conocerse en Judimendi