La IV edición de IkerGazte llega a Vitoria
El congreso de investigadores vascoparlantes tendrá lugar entre el 9 y el 11 de junio
La IV edición del congreso IkerGazte reunirá entre el 9 y el 11 de junio a alrededor de 200 investigadores vascoparlantes en el Palacio de Congresos Europa, en Vitoria. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el uso del euskera en el sector profesional y de investigación y, al mismo tiempo, fomentarlo entre los jóvenes.
Según ha explicado el el teniente de alcalde y Concejal de Euskera, Iñaki Guturbai, "Vitoria debe ser la capital también del Euskera", ya que, según ha indicado, el 47% de los jóvenes Gasteiztarras son capaces de hablar este idioma y el 80% de entenderlo. Del mismo modo, ha resaltado la necesidad de aumentar el número de estudios que se realizan en euskera para que también haya más publicaciones.
Por otro lado, Kepa Sarasola, Director de la Udako Euskal Unibertsitatea, ha asegurado que es una iniciativa eficaz. "Desde que se celebró la primera edición del congreso en 2015, hemos notado un incremento en publicaciones científicas en euskera en los años ha habido IkerGazte, es algo de lo que estamos contentos y orgullosos".163 aportaciones
En este sentido, la directora de IkerGazte, Olatz Arbelatz, ha revelado que este ha sido el año que más aportaciones ha recibido, con 163. De ellas, 150 han sido aprobadas y serán expuestas en el congreso, 58 de manera oral y 92 a través de pósters. En cuanto a las áreas científicas de estos proyectos, 42 son de Ciencias Exactas y Ciencias Naturales, 38 de Ciencias Sociales y Derecho, 27 de Ciencias de la Salud, 24 de Ingeniería y Arquitectura y, por último, 18 de Arte y Ciencias Sociales.
Temas
Más en Araba
-
Detenido un hombre de 26 años por amenazar con una navaja en Vitoria
-
Detenido un hombre de 28 años por agredir a su pareja en Vitoria
-
El concurso de perros pastor de Araia se celebrará este domingo
-
Ensanche 21 transformará el quiosco de la calle Prado en un punto informativo de la oferta cultural de Vitoria