La demanda de vivienda protegida en Euskadi aumenta más de un 120% desde abril
Álava es el territorio vasco en el que más ha aumentado, un 156%; seguido de Bizkaia (113%) y Gipuzkoa (103%).
VITORIA. La demanda de vivienda protegida en Euskadi ha aumentado en más de un 120%, según el análisis realizado por el área de estudios de la asociación de cooperativas de vivienda LACOOOP. Se trata de la tercera comunidad autónoma en la que más ha crecido la búsqueda de VPO (124%) desde principios de abril hasta finales de septiembre.
Por su parte, Álava es el territorio vasco donde más ha crecido la búsqueda de estas viviendas, con un 156%, seguido de Bizkaia (113%) y, en último lugar, de Gipuzkoa (103%).
Emancipación
Según la responsable de LACOOOPEstudios, Mónica Abril Lop, “la falta de ahorro por parte de los jóvenes, su deseo de querer emanciparse tras pasar ahora más tiempo en casa, y la mayor visibilidad de la vivienda protegida por parte de las instituciones, son algunas de las causas que explican este aumento de la demanda”.
A nivel estatal, la demanda ha aumentado en España en un 82%, y si extraen los datos por comunidades autónomas, donde más han crecido las búsquedas de viviendas VPO ha sido en la Comunidad de Madrid en un 197%, seguida de Cataluña (135%), Navarra (101%), la Comunidad Valenciana y La Rioja, ambas con un 98%.
Temas
Más en Araba
-
Vitoria: 14.515 solicitudes para 4.196 viviendas públicas en 2024
-
Vitoria tendrá un nuevo cobijo contra el frío
-
Jóvenes y mujeres forman la exclusión más “silenciada y preocupante” de Vitoria
-
"Estamos trabajando en un observatorio permanente de liderazgo femenino en Álava y en un programa de mentorización"