Síguenos en redes sociales:

Llodio aprueba el código ético para sus gobernantes

El documento supone un compromiso público de actuación de los representantes políticos municipales ante la ciudadanía

Llodio aprueba el código ético para sus gobernantes

llodio - El pleno municipal de Llodio ha dado luz verde esta semana al primer código de conducta, buen gobierno y compromiso con la calidad institucional del Ayuntamiento de la localidad.

El texto recoge el compromiso público de actuación de los responsables municipales y ha sido elaborado tomando como referencia el realizado por Eudel en 2013, el código ético y de conducta del Gobierno Vasco y otros documentos similares, analizando buenas prácticas que pudieran trasladarse a Llodio, “en la apuesta por un gobierno transparente, eficaz y participativo, que genere confianza entre los cargos públicos y la ciudadanía”, explican desde el equipo de gobierno. Por eso, se han comprometido a gestionar el Ayuntamiento “de manera eficiente, respetando unas normas éticas y garantizando con ello el respeto al mandato del electorado”.

El documento ha tenido en cuenta los principios recogidos en la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Contar con un código por escrito y aprobado en Pleno municipal garantiza que los representantes políticos puedan rendir cuentas ante la ciudadanía, ya que la población laudioarra tendrá acceso a las obligaciones que se asumen desde la corporación municipal con este documento. El código recoge normas éticas y de conducta como el apercibimiento a la persona o personas que se hayan visto implicadas en una acción u omisión que conlleve algún incumplimiento o afectación a las distintas normas éticas, de conducta, valores o principios o la recomendación de cese inmediato o renuncia al cargo a la persona o personas que se hayan visto implicadas en una acción u omisión que conlleve algún incumplimiento a las normas éticas. Los vecinos que lo deseen podrán realizar consultas y denuncias de manera anónima a través del correo electrónico del gobierno municipal o a través del propio registro.

En el Código aprobado también se recogen los distintos principios generales de conducta de cada miembro del gobierno local: integridad, ejemplaridad, desinterés subjetivo, imparcialidad, rendición de cuentas, transparencia, honestidad, respeto o responsabilidad. - A. Oiarzabal / Foto: A.O.