Vitoria. Tras más de diez meses de movilizaciones, los sindicatos saben que el diputado general de Álava, Ramiro González, se reunió con alguna de las residencias más importantes del territorio y ahora piden que "la mesa de diálogo se abra a la parte sindical con la presencia del diputado de Bienestar Social, Emilio Sola".

ELA, LAB, CCOO y UGT reclaman que "se elabore un convenio provincial que acabe con la precariedad laboral". Y es que, según han denunciado, estas trabajadoras no llegan a cobrar 900 euros netos al mes, pese a tener una jornada de 1.792 horas al año y unas cargas de trabajo muy elevadas.

Los sindicatos van a seguir con su calendario de movilizaciones y han dejado muy claro que "pretenden llegar hasta el final", abriendo la puerta a una posible convocatoria de huelga en el sector.

Las trabajadoras denuncian que hacen de auxiliares, cocineras, limpiadoras y enfermeras sin tener la titulación. También aseguran que en algunas residencias les obligan a hacer dobles turnos y que, cuando caen enfermas, nadie las sustituye si las bajas son cortas.

Estas condiciones laborales afectan, según las trabajadoras, a los usuarios de las residencias que "no son atendidos con la calidad que se merecen".