Síguenos en redes sociales:

Alumnos de Paula Montal donan juguetes a cambio de sonrisas

Jolas eta Ekin y Koopera extienden esta iniciativa de consumo responsable a todo el barrio de Sansomendi

Alumnos de Paula Montal donan juguetes a cambio de sonrisas

Vitoria - Juegos de mesa, balones, muñecas, coches o peluches. Cualquier tipo de juguete que se done a lo largo de este mes en el colegio Paula Montal de Vitoria equivaldrá a la alegría de los niños que más lo necesiten y más ahora que la Navidad está a la vuelta de la esquina. Por esta razón y bajo el lema Un juguete, una sonrisa una veintena de alumnos de 4º de la ESO participa en este proyecto de aprendizaje-servicio que ha impulsado Jolas eta Ekin, la asesoría y centro promotor de educación para la transformación social, en colaboración con Koopera-Cáritas Vitoria para concienciar sobre consumo responsable.

No es la primera vez que en Paula Montal se lleva a cabo una iniciativa solidaria así porque, sin ir más lejos, el año pasado se hizo algo similar, bajo el nombre Una prenda, una ilusión, pero “este año, a diferencia del anterior, no se trata de donar ropa, sino juguetes y aparte de implicar a toda la comunidad educativa, queremos hacerlo con todo Sansomendi, para que se animen todos los vecinos a llevar el material de juego que no utilicen, sea de la edad que sea, al polideportivo de Sansomendi, donde los chavales han dejado una caja”, explica Adrián García, uno de los educadores de Jolas eta Ekin que ha coordinado todo este proceso.

Los estudiantes de 4º de la ESO de este centro educativo llevan, en concreto, trabajando sobre los valores del consumo responsable desde el pasado mes de octubre, cuando empezaron las clases de sensibilización en horas de tutoría y a las que, por ejemplo, ha acudido Ramón Ibeas, una de las caras más visibles de Cáritas, al ser durante varios años su secretario general. Estas charlas se han complementando con otras actividades en el aula, como la elaboración de carteles y las cartas que han escrito en clases de Lengua “para sacar este proyecto al barrio”.

Aparte, los alumnos llevan trayendo juguetes desde octubre y una vez que los ordenen y clasifiquen, los entregarán a Koopera en un gran acto central que será a final de mes, en una fecha por determinar. Lo mismo sucede con la cantidad final, todavía por fijar, pero que esperan que sea la mayor posible. - A. Salazar / Foto: Cedida