Vitoria dedica más de 1 millón a apoyar a menores y familias desprotegidas
El programa ADA atenderá a un máximo de 26 familias para corregir la situación de desprotección
Vitoria. La Junta de Gobierno Local ha informado este viernes de la aprobación de tres programas a los que se destinará esa cuantía: ADA (Apoyo y Desarrollo Acompasado), Bidatu -un espacio de intervención socioeducativa para madres sin apoyo familiar ni social con hijos hasta 8 años en situación de desprotección moderada-, y los centros Francisco Javier de Lándáburu y Zabalgana, que acogen a niños de 3 a 18 años en esa misma situación.
El programa ADA atenderá a un máximo de 26 familias para corregir la situación de desprotección en la que viven los hijos, capacitar a sus padres a ejercer de forma adecuada las funciones parentales y reparar las secuelas de la desprotección, ha explicado en un comunicado el concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, Jon Armentia.
Este programa, que hace especial el hincapié en el mantenimiento de la unidad familiar, lo prestará la empresa Ateka por un importe de casi 499.000 euros.
Por su parte, IRSE Araba gestionará los centros socioeducativos Francisco Javier de Landaburu y Zabalgana por un total de 309.000 euros, y Ateka desarrollará el programa Bidatu con una ayuda de 199.000 euros.
Más en Araba
-
Gasteizko komunitate energetikoa
-
La mejora de la travesía de Artziniega tiene previsto su inicio antes de fin de 2026
-
Zupiria admite que la Ertzaintza "no logró garantizar la seguridad en Vitoria" en los altercados por el acto de Falange
-
Podemos Oion exige paralizar el vertedero de Valdeaguilar ante posibles irregularidades