La Policía de Amurrio recibe 200 objetos perdidos al año
La guardia urbana apunta que sólo un 40% de los mismos se reclama posteriormente
amurrio - El servicio de recogida y entrega de objetos perdidos de la Policía Local de Amurrio recibe cada año una media de 200 enseres extraviados, de los que solo un 40% son reclamados posteriormente por sus propietarios. De hecho, las cifras exactas hablan de que en el año 2017 fueron entregados a sus dueños 80 de los 200 objetos perdidos recogidos en la oficina de la calle Aldai; en 2018, 64 de un total de 218; y hasta el 15 de mayo de este año, los números son muy similares en proporción, ya que de los 83 objetos perdidos depositados, se han entregado ya 29.
Es por ello que desde la Policía Local invitan a las personas que pierdan algún objeto en el municipio a dirigirse a su sede a ver si se encuentra en este depósito, donde cada objeto se guarda por un periodo no inferior a dos años.
Asimismo, destaca el hecho de que las denuncias por pérdida de objetos registradas por los agentes amurrioarras ascendieron a 138 en 2017; a 107 en 2018 y en lo que va de 2019 ya se han recibido otras 54. En este sentido, recuerdan que, aunque un objeto no tenga un valor económico importante, sí puede tener un valor sentimental para la persona que lo ha extraviado, que suele mostrarse muy agradecida al recuperarlo.
Además, desde la Policía municipal de Amurrio apuntan que el hecho de quedarse con un objeto perdido y no entregarlo podría ser considerado un delito en algunos casos. “Es importante comprender que un objeto perdido no es de quien lo encuentra sino de quien lo pierde, aunque la gran mayoría de los vecinos y vecinas de Amurrio están muy concienciados en este sentido, por lo que queremos felicitar y agradecer el comportamiento cívico de la población de Amurrio en este aspecto”, matizan.
No obstante, la Policía Local sí ve necesario corregir algunas prácticas que se vienen dando por parte de las personas usuarias de las redes sociales, que aún con buena voluntad podrían dificultar la eficacia de su cometido. Por ello, recomienda a cualquier persona que se encuentra un objeto perdido que, lo primero, sea entregarlo en la oficina de la Policía Local y, si se opta por informar del hallazgo en una red social, “nunca mostrar una fotografía del objeto, ni tampoco una descripción detallada del mismo”, subraya.
Asimismo, si se trata de dinero en metálico, “nunca informar sobre la cuantía ni sobre la cantidad de los billetes o monedas encontradas”, y si lo encontrado es documentación de cualquier tipo o tarjetas bancarias, “nunca mostrar fotografías en las redes sociales, ni siquiera publicarlo en ellas, ya que se podría incurrir en un delito contra la Ley de protección de datos”, advierte.
En estos casos, lo más adecuado es entregarlo directamente en la Policía Local que “se encargará de localizar a la persona propietaria de dicha documentación”, explican conscientes de la importancia de este servicio que, cada año, intentan mejorar en cada una de sus fases; es decir: la de recogida, la de conservación y la de entrega. Además, “estamos abiertos a recibir todo tipo de aportaciones encaminadas a ello”, apostillan.
83
De los 83 objetos perdidos recibidos este año se han devuelto a sus dueños un total de 29.
218
El año pasado, de los 218 objetos recibidos se entregaron 64.