vitoria - Las pruebas pendientes de la OPE 2016-17 de Osakidetza, que corresponden a un total de 26 plazas, incorporarán una docena de medidas de mejora con las que el ente público y el departamento vasco de Salud aspiran a que no quede “ninguna duda” sobre la limpieza de este proceso. Entre otras, destacan que la elaboración de los exámenes corresponderá a profesionales externos y de fuera de Euskadi, que el instituto vasco de administración pública (IVAP) tendrá un papel protagonista en el seguimiento y la supervisión de la convocatoria o que todas las pruebas, tanto las teóricas como las prácticas, serán tipo test.
“Nos hemos conjurado para convocar una OPE modélica”, prometió ayer en Gasteiz el director general de Osakidetza, Juan Diego, quien matizó que la docena de iniciativas aprobadas serán específicas para estos exámenes, por lo que no afectarán a las pruebas anuladas por el juzgado de Gasteiz tras el escándalo de las presuntas filtraciones. En adelante, y en función de sus resultados, algunas de las medidas correctoras sí podrían incluirse en el nuevo modelo de OPE en el que trabaja Osakidetza, aunque no lo condicionarán, porque deberá someterse a un proceso de negociación distinto. Diego recordó además que cada convocatoria de oferta pública de empleo tiene unas bases específicas cuya modificación tiene que ser acordada siempre con los sindicatos.
En este caso concreto, las iniciativas han sido pactadas con la central profesional de Enfermería (Satse), el sindicato médico (SME) y UGT, los mismos que impulsaron esta OPE 2016-17 y que integran su comisión de seguimiento, y son el resultado de una serie de aportaciones recogidas de distintos agentes como el Ararteko, el propio IVAP, profesionales como el catedrático Rafael Jiménez Asensio, organizaciones sindicales, colegios profesionales o partidos políticos. Los exámenes en los que se aplicarán se realizarán en octubre y corresponden a doce convocatorias de conocimientos específicos de siete especialidades de facultativo especialista médico-técnico -22 plazas- y una más con cuatro plazas de facultativo técnico biólogo.
Según detalló Diego, que estuvo acompañado por la directora de recursos humanos del ente público, Pilar Uriarte, Osakidetza tratará con esta suerte de convocatoria piloto avanzar hacia unas oposiciones “cada vez más respetuosas, transparentes y objetivas”. Las medidas correctoras se refieren fundamentalmente a la selección de los miembros de los tribunales, al contenido de los exámenes, a los criterios para su corrección y a las garantías para que nadie conozca con antelación a su realización el contenido definitivo de las pruebas.
Entre ellas, destacan que la selección de las personas que integrarán los tribunales se realizará por sorteo previa definición de las candidaturas “mediante criterios objetivos”, una de las medidas recomendadas por el Ararteko en un reciente informe. Además, si la falta de profesionales específicos cuestiona el carácter aleatorio de este sorteo, se recurrirá si fuese necesario a especialistas de fuera de la CAV.
Otra de las medidas que se incorporarán en las pruebas pendientes de esta OPE será la firma de un compromiso ético por parte de los miembros de los tribunales, que recibirán una jornada de formación en torno a las tareas propias, las normas de conducta y sus obligaciones éticas.
En lo que toca a la confección y la realización de los exámenes, Osakidetza se asegurará de que el formato y los sistemas de corrección de las pruebas responden a unos criterios homogéneos en todos los tribunales. Además, se acudirá a especialistas de fuera de la CAV para la elaboración de la prueba teórica y, en estas convocatorias concretas, también las prácticas, aunque con carácter transitorio. El IVAP tendrá la responsabilidad de identificar a esos especialistas externos que confeccionarán ambas pruebas, cuyo contenido nunca será conocido por una sola persona.
azar La introducción de un elemento “al azar” será otra de las medidas transitorias estrella en las pruebas prácticas, que constarán de cinco casos prácticos cada uno con otras tantas preguntas tipo test y otra de reserva. Éstos se elegirán por sorteo el mismo día del examen de entre ocho formatos elaborados previamente, para evitar que nadie conozca el contenido de la prueba antes de llevarse a cabo. Diego avanzó que su equipo va a seguir “trabajando para que Osakidetza salga reforzada de este proceso” y apuntó que mantiene su intención de personarse como “perjudicado” en el proceso judicial abierto, que próximamente arrancará con la toma de declaraciones.
26 plazas. Osakidetza va a introducir doce medidas de mejora en la convocatoria de 26 plazas pendientes de la OPE 2016-17, que busca ser “modélica” tras los últimos escándalos. Las iniciativas, pactadas con Satse, SME y UGT, afectarán a 22 plazas de especialidades médicas y cuatro de facultativos biólogos, cuyos exámenes se harán en octubre. No se aplicarán a las pruebas anuladas por los tribunales.
Algunas medidas. Entre otras iniciativas, la selección de los miembros de los tribunales se realizará por sorteo, todos los exámenes -también los prácticos- serán tipo test y el IVAP tendrá un papel de supervisión protagonista.
Director general de Osakidetza.