Vitoria - El diputado general, Ramiro González, reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que “estandarice” la atención a los menores extranjeros no acompañados, conocidos como menas, para lograr un reparto “normal” con los territorios próximos a Euskadi. En una entrevista realizada ayer en Onda Vasca, González aseguró, en relación a la situación de los migrantes en tránsito en Álava, que el territorio cuenta con menos que Bizkaia o Gipuzkoa, al tener Álava menos población, aunque “tenemos un número de menores no acompañados superior al que teníamos no hace mucho tiempo”.

“Lo que realmente me parece importante es observar la diferencia que hay entre el número de menores no acompañados que tutelamos las tres diputaciones vascas y el número que tutelan otras administraciones de territorios próximos como La Rioja o Cantabria, donde tienen poquísimos menores”, advirtió el mandatario foral.

A su juicio, esta diferencia debe obedecer a “algún motivo” y lo que debiera hacer el Gobierno español es “intentar estandarizar de alguna manera, mediante unos mínimos, la forma en que se atiende a estos menores para que el reparto sea el lógico y normal” y les resulte “igual de atractivo acudir a un sitio que a otro porque en todos van a estar perfectamente atendidos”. “Esa es la responsabilidad del Gobierno español que, de momento, no está atendiendo y espero que lo haga”, añadió.

Por otro lado, González fue cuestionado por las afirmaciones del delegado del Gobierno en Euskadi, Jesús Loza, en las que señaló que el aeropuerto de Foronda recuperará la licencia H24 antes de que finalice el presente año. A juicio de González, lo que el ejecutivo español debe hacer es “cumplir” con los Presupuestos Generales del Estado, ya aprobados y que “incorporaban” un acuerdo entre PNV y PP que garantizaba la recuperación del H24. “El PSOE, que gobierna en el Estado ahora, no ha tenido ningún papel en la recuperación del H24. Corresponde a un acuerdo entre PNV y PP”, incidió.

En este contexto, destacó que la recuperación del H24 es “muy importante” porque el aeropuerto alavés está “en un muy buen momento y es el cuarto en carga del Estado”. Además, “se han recuperado los vuelos de pasajeros, aunque para seguir creciendo necesitamos tener aeropuerto durante el día”, defendió antes de lamentar que en el pasado se produjeran declaraciones de responsables del PP vasco en las que se decía que “no hacía falta” la apertura del aeródromo durante las 24 horas del día. El diputado general, por otra parte, valoró la situación económica que vive el territorio, con “un incremento del PIB, de la recaudación en los últimos años y del empleo”, y recordó que “comenzamos la legislatura con aproximadamente el 16% de desempleo y estamos ahora en el 10%, lo que demuestra que ha habido un cambio muy importante, aunque queda mucho recorrido ya que el objetivo es el pleno empleo con condiciones dignas”.

elecciones de 2019 González, finalmente, reconoció que es “pronto” como para hablar de “fórmulas de gobierno” futuras en Álava tras las elecciones de mayo de 2019, aunque resaltó que la relación con el PSE es “buena” y el programa de gobierno pactado entre ambas formaciones se está cumpliendo “sin tensiones significativas”. Sobre su designación como candidato del PNV a la reelección , manifestó que la asume con “responsabilidad e ilusión” y subrayó que la presente legislatura está suponiendo “un avance muy importante para Álava”, aunque “todavía quedan muchas cosas por hacer”.

“Veníamos de unos años en que Álava era un territorio marcado por la crispación, la confrontación, el enfrentamiento político y por unas dificultades tremendas para que los proyectos avanzasen, pero eso no ha ocurrido así en esta legislatura”, concluyó. - E.P. / Foto: A. Larretxi