La prueba viva de que la esperanza es lo último en morir
Vitoria rendirá tributo a la superviviente del Holocausto Halina Birembaum con varios actos desde este sábado
Vitoria - Nuevamente, el Holocausto será recordado en primera persona, aunque cada vez sean menos los testigos y víctimas directas del nazismo que quedan con vida y con ganas de compartir con el mundo sus vivencias y su testimonio. Por ello, Vitoria rendirá tributo a Halina Birenbaum, superviviente de los campos de concentración de Majdanek, Auschwitz, Ravensbrück y Neustadt-Glewe, con varios actos entre este sábado y el martes.
Birembaum, que en septiembre cumplirá 89 años, viene por iniciativa de la asociación de profesores de religión de la escuela pública Garenok, que ha contado con la colaboración de la Asociación Vasco-Israelí, Havtajá.
Esta superviviente del exterminio creció en una de las muchas familias judías afincadas en Varsovia (Polonia), aunque actualmente vive en Israel, donde se afincó a los pocos años de ser liberada de los campos de concentración. Allí se casó, tuvo dos hijos y ha escrito versos y también varios libros autobiográficos, todo ello en polaco. Su principal obra autobiográfica, Nadzieja umiera ostatnia (La esperanza es la última en morir) ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos al español en edición del Museo de Auschwitz. Desde hace años, acompañada de una nieta, viaja regularmente a Alemania y Polonia para reunirse con grupos de jóvenes y trasladarles su particular experiencia. Y ahora llegará a Vitoria procedente de su Varsovia natal donde le acaban de otorgar el título de hija predilecta.
Este lunes se presentará, a las 18.30 horas en el Palacio Europa, el programa de la estancia de Birembaum en Gasteiz. Así, según esta agenda, el sábado, a las 19.00 horas, presentará su obra en la librería Elkar (San Prudencio, 7). El domingo será una de las jornadas más emotivas, con el concierto por la paz, en la basílica de San Miguel, a las 17.45 horas, con los coros juveniles del Iradier Gazte y Doinuz Blai (entrada libre).
Los actos en tributo de esta excepcional mujer que se realizarán el lunes y el martes se trasladarán al Palacio Europa, donde cada día, a las 16.00 horas, intervendrá Marta Simó, especialista en todo lo referente al Holocausto. Y a las 18.00 horas, tanto el lunes como el martes, será el encuentro público de Halina.
Los actos se completan con la exposición Los 13 pilares del Holocausto, más las visitas a 1.272 alumnos de diversos colegios de Vitoria que hará Birenbaum junto a las agrupaciones Garenok y Havtajá. -Vicente Luis García
Más en Araba
-
Detenido en Vitoria por amenazar a otro con dos cuchillos en una discusión de tráfico
-
Gasteizko Udalak 350.000 euro banatuko ditu eraikuntzan, birgaitzean eta IKTetan langabeak kontratatzen laguntzeko
-
Vitoria aplicará un Plan de Choque de Vivienda para construir 3.000 pisos protegidos en tres años
-
La alcaldesa de Vitoria plantea bonificaciones de hasta el 95% en la cuota del ICIO para proyectos empresariales que generen empleo