Rioja Alavesa presenta sus vinos en la feria Vinexpo de Burdeos
Las bodegas dan a conocer sus caldos durante cuatro días de catas, presentaciones y encuentros comerciales
burdeos - Rioja Alavesa ha vuelto a tener un papel destacado en el transcurso de la celebración de Vinexpo 2017-Burdeos, que hoy miércoles se clausura tras cuatro días de presentaciones, catas y encuentros comerciales. En esta edición han participado un total de 2.350 bodegas procedentes de 42 países, lo que significa que durante estos días la ciudad francesa ha sido el punto de encuentro del viñedo mundial, como lo han demostrado las cerca de 50.000 personas, de 151 países, que han visitado el certamen, según datos de la organización.
La totalidad de los expositores españoles han estado reunidos en el centro de la feria Hall 1, ya que Vinexpo había decidido que, este año, España sería el país de honor de la muestra. Y en ese espacio han estado las bodegas procedentes de Rioja Alavesa: Viñedos de Páganos, de Laguardia; Viñedos del Contino, de Laserna; Torre de Oña, de Páganos; Benjamin Rostchild-Vega Sicilia, de Samaniego; El Coto de Rioja, de Oion; Marqués de Riscal, de Elciego; Torres, de Labastida; García Carrión, también de Labastida, Faustino, de Oion y las bodegas asociadas bajo el paraguas de ARAEX, entre ellas Baigorri, de Samaniego; Amaren, de la misma localidad; Luis Cañas, de Villabuena de Álava, y Altos de Rioja, de Elvillar, entre otras. Según se ha destacado en Vinexpo, el viñedo dl Estado es el tercer exportador mundial de vino, con la mayor superficie vitícola del mundo. Gracias a la modernización de los vinos, a su atractivo, a su excelente relación calidad precio, así como a su dinamismo comercial, el país ocupa un lugar privilegiado en el mercado internacional.
Los ‘foreros’ en álava Los foreros de Verema vivirán tres intensos días en varios enclaves del Rioja, como Oion y Samaniego, donde se celebrará este esperado encuentro de foreros en el que Bodegas Faustino, Bodegas Bilbaínas y Remírez de Ganuza abrirán sus puertas a todos los foreros y bloggers asistentes para adentrarles en su historia y darles a conocer sus grandes vinos. El evento comenzará el día 30 en Faustino. Al día siguiente se desplazarán a Bodegas Bilbaínas donde, entre otras actividades, asistirán al tatuaje de una barrica de Viña Pomal, y el tercer día, a Samaniego para disfrutar de una cata y una comida. - P. José Pérez / Foto: P.J.P.
Más en Araba
-
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
-
Se baraja la hipótesis del robo en el asesinato en Colombia de un vitoriano de 39 años
-
Detenido un hombre de 26 años por amenazar con una navaja en Vitoria
-
Detenido un hombre de 28 años por agredir a su pareja en Vitoria