Síguenos en redes sociales:

El obispo de Vitoria pide no improvisar soluciones en la crisis de refugiados

El obispo recuerda que está en juego la "dignidad y la integridad de personas que están viviendo situaciones extremas"

El obispo de Vitoria pide no improvisar soluciones en la crisis de refugiadosAFP

Vitoria. En una nota de prensa, Asurmendi ha recordado las palabras del Papa en las que recientemente llamaba a ayudar a los que "huyen de la muerte por la guerra y el hambre", y por ello ha expresado el "sentido humanitario y la coherencia evangélica" de la diócesis vitoriana.

Ha explicado que Cáritas es el organismo responsable de acoger y canalizar los ofrecimientos y la solidaridad que están surgiendo en la comunidad diocesana, en colaboración con la administración pública y las organizaciones sociales con experiencia en la acogida y la integración.

"No olvidamos que la complejidad de las situaciones que presentan estas personas refugiadas exige respuestas y soluciones que no se deben improvisar, y que se han de realizar con responsabilidad y visión de futuro", afirma Asurmendi.

El obispo recuerda que está en juego la "dignidad y la integridad de personas que están viviendo situaciones extremas" y llama a proporcionarles "una acogida acorde a su dignidad personal y sus necesidades concretas".

"Es urgente atender adecuadamente esta emergencia" pero también "reflexionar y tomar activa conciencia" de las causas que generan ésta y otras situaciones similares, "no por menos conocidas menos sangrantes y merecedoras de atención", añade Asurmendi.

El obispo de Vitoria asegura que además de la ayuda concreta se necesita un "constante e intenso compromiso por generar relaciones y estructuras personales y sociales acordes con la dignidad y los derechos humanos" de las personas.

Así recuerda otras palabras del Papa en las que apelaba a superar la "desconfianza enfermiza" y a "integrar a los diferentes", por lo que el obispo de Vitoria ha pedido favorecer la "cultura del reconocimiento fraterno" porque "es la única capaz de construir un mundo más justo y mejor".