Gasteiz - El consejo del Centro de Estudios Ambientales decidió ayer por unanimidad reclamar a la Agencia Vasca del Agua que vuelva a introducir la prohibición de actividades mineras subterráneas en el documento sobre el perímetro de protección de los humedales de Salburua, que URA eliminó en el último borrador de este documento, presentado el pasado 25 de junio. “Con esta petición buscamos el máximo nivel de protección posible para nuestros humedales” explicó la presidenta del consejo del CEA, la concejala de Medio Ambiente, Idoia Garmendia.

Los grupos municipales acordaron remitir una carta formal a la Agencia Vasca del Agua solicitando la reinclusión de este punto, una solicitud que hoy mismo se cursará con destino al organismo que gestiona ríos, embalses, acuíferos y humedales en la CAV.

El perímetro es un instrumento para la protección de acuíferos subterráneos y zonas húmedas y trata de regular las actividades en torno a los humedales y que puedan afectar a la cantidad, y calidad del agua que llega a los mismos. Este perímetro abarca desde las balsas con zonas de agua en superficie a las zonas de recarga y abastecimiento de estos humedales. La decisión de URA de eliminar el perímetro de protección se produce en plena polémica por el proyecto de construcción de varios pozos de fractura hidráulica en el entorno del municipio de Vitoria, que han sido fuertemente contestados desde el Ayuntamiento, las organizaciones ecologistas y los propios ciudadanos. - T.D.