Síguenos en redes sociales:

Preocupación en la comunidad escolar del colegio Ibaiondo por las antenas

Bildu denuncia que las emisiones de la instalación del hotel han aumentadoLa coalición pide al PP que declare ya zonas sensibles los centros escolares y hospitales como recomienda Europa

Preocupación en la comunidad escolar del colegio Ibaiondo por las antenasFoto: alex larretxi

Vitoria. La comunidad escolar del colegio Ibaiondo está preocupada. El medidor de radiaciones instalado por el Ayuntamiento en la terraza del centro ha registrado desde octubre un aumento de las emisiones procedentes de la antena del hotel Lakua, situada a apenas 35 metros de la escuela. Bildu denunció ayer esta situación y pidió al ejecutivo de Maroto que tome cartas en el asunto. Los padres harán lo propio la próxima semana en el Ayuntamiento.

El malestar de los padres y profesores del centro va en aumento a medida que se conocen nuevos datos. Hasta la fecha -denuncia la coalición abertzale- se han detectado emisiones en el patio donde juegan 700 chavales treinta veces superiores a las recomendadas por Europa y, en ocasiones, picos de hasta cincuenta veces por encima de lo aconsejable si se quieren evitar efectos biológicos nocivos.

¿Quiere esto decir que la antena está en situación ilegal? No, en ningún caso, ya que tiene su correspondiente licencia y las emisiones están por debajo de los límites establecidos por ley. Si bien es cierto que sí son superiores a lo recomendado por Europa: 0,1 microvatios por centímetro cuadrado, apunta el portavoz de Bildu, Kike Fernández de Pinedo.

Curiosamente -explica también la edil Iratxe López de Aberasturi- las radiaciones han aumentado después de que el Ayuntamiento retiró la entonces sí antena ilegal del hotel. Y de ello hace un año. Por eso, la coalición abertzale sospecha que las compañías han subido la potencia de estas instalaciones. Y da su explicación: La web del Ayuntamiento recoge que a día de hoy en el tejado de este edificio hay tres antenas, pero el Gobierno central contabiliza hasta doce licencias de actividad en su página de Internet. Esto se debe a que con las nuevas tecnologías un mismo mástil puede sostener varias antenas. Aplicando esta argumentación al resto de la ciudad, significa que realmente no se sabe cuántas antenas hay hoy en Vitoria. Por eso Bildu pide al gabinete Maroto que actualice los datos de su web y deje de escudarse en que no tiene competencias en esta materia. "No puede regular, pero sí seguir las recomendaciones europeas y declarar zonas sensibles colegios, guarderías y hospitales para que no se instalen más antenas a una determinada distancia de estos edificios", señala la formación.

La moción que Bildu presenta al Pleno del próximo viernes también incluye en uno de sus puntos que el Ayuntamiento debe adoptar de forma inmediata las medidas oportunas para reducir de forma drástica los niveles de radiación que desde octubre padece el colegio Ibaiondo. E insta al Gobierno Vasco a que también se moje y adecúe la legislación existente a las recomendaciones y estudios actuales que relacionan estas emisiones con la salud.

Bildu considera este asunto lo suficientemente grave para que Vitoria intervenga como ya han hecho otros países -Alemania y Austria- o municipios vecinos como Basauri y Galdakao y exija a las compañías una distancia mínima entre sus instalaciones y lo que se consideran zonas sensibles. No sólo en el caso de la ikastola de Ibaiondo. Otro punto caliente para la coalición son las antenas de Jesús Obrero.

No es la primera vez que los ciudadanos muestran su preocupación por las proliferación de antenas en la ciudad. Bildu ya solicitó hace un año un informe al Ayuntamiento sobre las licencias que concede Urbanismo. En febrero del pasado año había 17 instalaciones no autorizadas, la mayoría se ha retirado pero la coalición piensa que se han puesto nuevas porque a las empresas les sale más barato pagar la multa.