Elkarrekin impulsará tarifas mensuales para las líneas de buses al polígono industrial de Jundiz que reduzcan su coste a la mitad. Ante el “retraso y lentitud” de los partidos que han sustentado el Gobierno municipal para aplicar planes de movilidad a los centros de trabajo, la coalición se compromete a acelerar la implantación de un Plan de Movilidad Sostenible a los polígonos industriales, con especial atención a Jundiz, el que concentra mayor número de trabajadores.
Para Elkarrekin resulta inadmisible que este colectivo, que ha reconocido en encuestas internas del propio Ayuntamiento, su voluntad a usar el transporte público para ir trabajar –más del 70 % de ellos– siga sin dejar el coche en casa porque la actual oferta de autobuses no cubre sus necesidades.
Por este motivo el Plan de Movilidad sobre el que trabaja la coalición ofrecerá tanto paradas como frecuencias de autobús para cubrir toda la franja horaria de los trabajadores con el objetivo de reducir los actuales desplazamientos en coche.
Entre la batería de medidas del plan Elkarrekin contempla impulsar tarifas mensuales específicas para las líneas de buses al polígono industrial de Jundiz, que reduzcan su coste a la mitad.
También pretenden reforzar la línea actual 5C de Tuvisa a Jundiz con nuevas paradas en su recorrido y rescatar el proyecto pendiente de la línea 11 eléctrica de autobús específica para dicho polígono.
Este proyecto conectaba este y oeste de la ciudad con punto de inicio en la Avenida 8 de marzo de Salburua y final en Zabalgana y Jundiz.