El diputado general de Álava y candidato del PNV a la reelección, Ramiro González, ha valorado que la coalición entre su formación y el PSE-EE en la Diputación alavesa durante los últimos años ha sido "más que satisfactoria" y, por ello, ha apostado por que, "al día siguiente de las elecciones, el primer planteamiento tiene que ser hablar con el Partido Socialista para ver si es posible repetir la fórmula".
En una entrevista concedida a Onda Vasca, González ha defendido el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE hace ocho años "en una fórmula de gobierno pactada entre formaciones políticas diferentes, con visiones distintas del territorio, pero también con la capacidad de acercar esas visiones hasta el punto de llegar a un acuerdo de gobernabilidad que se ha cumplido durante estas dos legislaturas", a su entender, de manera "más que satisfactoria".
"Hemos sabido cumplir el programa de gobierno y también hemos sabido superar las dificultades cuando las ha habido dialogando, hablando, con calma, con tranquilidad y sin estridencias", ha señalado.
A su entender, "ha sido una buena fórmula de gobierno que ha permitido avanzar a Álava y que ha dotado Álava de algo que no tenía, que es estabilidad política, que ha alejado Álava del ruido de otros lugares".
Tras recordar la "historia política muy convulsa" que han vivido las instituciones alavesas en el pasado, el diputado general y candidato a la reelección ha considerado que, "al día siguiente de las elecciones, el primer planteamiento tiene que ser hablar con el Partido Socialista para ver si es posible repetir la fórmula".
MOVILIZACIÓN
Respecto a las perspectivas electorales de su partido en Álava, ha afirmado que el PNV, que actualmente gobierna 31 municipios en el territorio, "tiene una situación en la mayor parte de los ayuntamientos buena".
No obstante, ha admitido que en Vitoria hay "una lucha cerrada" entre PNV y EH Bildu y ha advertido, por ello, de que, "si la gente se queda en casa el día 28, puede pasar cualquier cosa". Así, ha señalado que, aunque el PNV está "por delante en este momento", el resultado va a depender "fundamentalmente de la movilización del electorado" y, si se produce esa movilización, "ganará con claridad el Partido Nacionalista Vasco".
González ha animado a la ciudadanía a participar en los comicios del próximo día 28 porque "lo más democrático" es que "todo el mundo se posicione" y los cargos que salgan elegidos cuenten con "el mayor respaldo posible". Además, ha incidido en que "hay formaciones políticas que ganan si la gente no vota", que son "normalmente las más radicales o las más populistas, que tienen a un electorado quizás más reducido pero más movilizado permanentemente".
Finalmente, ha advertido de que en Vitoria "los proyectos salen adelante cuando son proyectos compartidos entre la Diputación y el Ayuntamiento y, si son compartidos por el Gobierno Vasco, todavía mejor" y esa situación "solo se da si Beatriz Artolazabal es alcaldesa". Por ello, ha subrayado, la candidata del PNV es "la que garantiza que los proyectos salgan adelante".