Huelga el próximo día 15 en los colegios públicos vascos
ELA, LAB, Steilas, CC.OO. y UGT detallarán este jueves en una rueda de prensa conjunta las movilizaciones
Todos los sindicatos de enseñanza vasca (ELA, LAB, STEILAS, CC. OO. y UGT) han convocado una jornada de huelga el día 15 de septiembre y no descartan más paros, en demanda de la negociación de medidas de prevención y de contrataciones que garanticen un regreso a las aulas "seguro".
Los representantes de las centrales han comparecido conjuntamente para criticar "la improvisación" con la que el Departamento de Educación ha preparado el protocolo para el regreso presencial a las aulas en el curso 2020-2021, enmarcado en una gestión "inaceptable e irresponsable; unilateral, tardía y que está generando una situación de incertidumbre permanente en trabajadores, alumnado y familias".
Los sindicatos han reclamado al Gobierno vasco el descenso de la ratio de alumnado, de manera que cada persona disponga de 3 metros cuadrados y un máximo de 10-15 estudiantes por aula.
Para posibilitarlo, han pedido incrementar la plantilla docente y educativa para cumplir esos ratios, y también aumentar la plantilla para garantizar la limpieza continuada de los centros, el funcionamiento del comedor y de los autobuses.
Según han explicado, "los sindicatos somos partidarios de un curso presencial que responda a las necesidades pedagógicas", pero "nos encontramos en una situación epidemiológica preocupante" que requiere "planificar medidas eficaces para garantizar un retorno presencial seguro y poner los medios para hacerlo posible".
Temas
Más en Actualidad
-
Un juez federal rechaza la publicación de los testimonios del gran jurado en el caso Epstein
-
Starbucks abrirá este viernes en el Estadio Santiago Bernabéu su tienda más grande de España
-
Los medios humanos de extinción de incendios de Euskadi vuelven a casa tras finalizar su labor en Castilla y León
-
Trabajadores aéreos piden ampliar el límite de horas para los pilotos en extinción de fuegos