El asesino de Arriaga ingresa en el centro de menores de Zumarraga
El juzgado de menores traslada al arrestado a instancia de la fiscalía El implicado, un joven de 17 años, era compañero de trabajo del asesinado
Gasteiz. El menor detenido el pasado jueves por la Ertzaintza acusado de matar el pasado 22 de mayo a su compañero de trabajo José Javier García Gutiérrez, de 52 años, en un garaje comunitario de la gasteiztarra calle Juntas Generales ingresó en la tarde de ayer en el centro de internamiento de menores que hay en la localidad guipuzcoana de Zumarraga. Según fuentes de la investigación, el acusado pasó al mediodía a disposición del Juzgado de Menores de la capital alavesa, cuyo titular ordenó su ingreso en este centro de reclusión, el único de régimen cerrado del País Vasco. El magistrado adoptó la decisión a solicitud de la Fiscalía de Menores de Álava, que ha colaborado con la Ertzaintza en el arresto de este adolescente, de 17 años y de nacionalidad portuguesa. Se da la circunstancia de que fuentes policiales confirmaban a este rotativo que el arrestado tenía muy clara su condición de menor y sus derechos legales, que le sacarían de su internamiento a los 23 años.
Tanto el menor arrestado como su víctima trabajaban en un pequeño taller de soldadura ubicado en el polígono de Jundiz, que da empleo a otros tres trabajadores. Posibles desavenencias laborales entre este menor y su compañero de trabajo, casado y con dos hijos, pudieron llevar al acusado a cometer el crimen. Sea como fuere, se ha podido constatar que el adolescente acudía todos los días a trabajar al taller con Javier García Gutiérrez gracias al parecer a una beca de Formación Profesional que se le había concedido. Según fuentes conocedoras de la investigación, el menor reprochaba a su víctima el hecho de haber obtenido un contrato de carácter indefinido mientras que él se mantenía como aprendiz.
Aquello pudo ser el detonante de unos hechos trágicos que comenzaron la mañana del miércoles 22 de mayo. Entonces, alguien llamó a casa de la familia del fallecido para interesarse por su paradero puesto que no había acudido a su puesto de trabajo. El hijo varón del fallecido decidió ir al garaje comunitario donde aparcaba el coche su padre y descubrió su cadáver en los aseos del aparcamiento.
La Ertzaintza confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia. Asimismo, fuentes de la Policía autonómica confirmaron a este diario que en el lugar de los hechos había una soga con la que, al parecer, el arrestado estranguló a su víctima. Precisamente, las evidencias biológicas recogidas en el garaje y el ADN de la soga, junto con los resultados de la autopsia y otros indicios obtenidos a lo largo de la investigación, que se ha prolongado durante más de dos semanas, permitieron arrestar a este menor. Asimismo, las fuentes también desvelaron a este diario que los investigadores encontraron el resto de la cuerda utilizada en el asesinato en un coche relacionado con el principal sospechoso de los hechos.
Resolución de crímenes Con la aparente solución a este caso se pone punto y seguido a varias semanas de tensión e incertidumbre en el barrio de Arriaga, circunstancia que se ha aliviado tras el desenlace de la investigación de la Ertzaintza. Precisamente, ésta confirmaba ayer que sólo tres de las 24 muertes violentas ocurridas en Euskadi durante el último año y medio permanecen sin esclarecer o sin haber sido detenidos los autores. A fecha de hoy, tan sólo permanecen sin esclarecer dos muertes violentas ocurridas en 2012 y una en 2013, la de la mujer encontrada esta semana en un piso de Bilbao.
En 2012 se registraron en los tres territorios vascos un total de 14 muertes violentas. Dos de ellas permanecen en estos momentos en investigación y con sus autores en búsqueda y captura. El resto han sido esclarecidas y sus presuntos autores materiales puestos en la mayoría de los casos a disposición judicial. Entre ellas destacan varios casos. La primera muerte del año, y una de las que mayor esfuerzo investigador requirió por parte de la Ertzaintza, se produjo el 15 de febrero, cuando un abogado bilbaíno fue asesinado en Burgos. Dos personas fueron detenidas por la Ertzaintza. El cadáver fue localizado el día 17 de mayo en una sima de Burgos. Según recordó Seguridad, el 9 de marzo, un hombre de 68 años fue asesinado en Mallabia cuando se encontraba en el exterior de su coche, cerca de su domicilio. El 20 de marzo una mujer fue detenida en Barakaldo como presunta autora del hecho.
Además, el 20 de marzo un varón de 41 años de edad, originario de Costa de Marfil, fue localizado en su domicilio de Bilbao con indicios de haber sido asesinado. El crimen, presuntamente vinculado al tráfico de drogas, permanece en estos momentos en investigación.
Por otro lado, el 25 de marzo una mujer fue asesinada de varias cuchilladas en un domicilio de Tolosa, siendo detenido su compañero sentimental como presunto autor del homicidio. El 1 de abril un varón murió apuñalado en el exterior de un restaurante en la calle Iturribide del barrio bilbaíno de Santutxu y al día siguiente se detuvo al autor en una vivienda de Lemoa. Por otra parte, el 7 de abril se halló el cadáver de un varón en un caserío de Lasarte-Oria, con evidentes signos de violencia. Al día siguiente se detuvo al sobrino de la víctima como autor del homicidio.
El 1 de mayo, tres individuos propinaron una paliza a un varón tras una discusión en el Mega-Park en Barakaldo. La víctima falleció poco después en el hospital. La Policía Local arrestó a los tres implicados. Dos ingresaron en prisión y el tercero, quedó libre.
Más en Actualidad
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco