mañana arrancan tres series documentales de temáticas muy diferentes en distintos canales. #0 estrena a las diez de la noche Habemus Papam: Una historia de poder. Con seis episodios y original de CNN, se adentra en el epicentro del Vaticano para explicar cómo a lo largo de 2.000 años los Papas han usado su poder religioso, político y militar para interferir en el curso de la Historia. Están narrados por el actor Liam Neeson e incluyen entrevistas a expertos, escritores y algunos miembros de la Iglesia Católica cercanos al actual Papa. National Geographic Wild ha elegido Migraciones salvajes, que se emitirá todos los miércoles de agosto en formato de doble episodio desde las 18.00. Por medio de imágenes filmadas por tierra y aire, en árboles y acantilados, témpanos de hielo y bajo el agua, cuenta las formidables y poderosas historias de muchas especies del planeta y sus migraciones¡. Los dos primeros títulos serán Invasión de las Islas Malvinas y El asombroso viaje de las monarcas. Por su parte, el canal Viajar explora uno de los destinos más idóneos para pasar las vacaciones: Grecia, cuna de la historia europea. Descubriendo Grecia está presentada por el historiador Michael Scott y se emitirá a las 22.30.
guerra y misterios En agosto, National Geographic volverá a centrar su atención en la II Guerra Mundial, con una programación especial que incluirá algunas de las series y documentales más interesantes sobre el conflicto. La cita es de lunes a viernes, durante todo el mes, a las 22.00. Entre los títulos seleccionados están las series Cuerpos de élite de la Segunda Guerra Mundial (jueves 2 de agosto), Dentro de la Segunda Guerra Mundial (Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar, Juventudes Hitlerianas, Dentro de las SS y Rendición) y documentales como Soibor: La gran evasión, El submarino hundido de los nazis y Drenar el Océano: Segunda Guerra Mundial. Este mismo canal emitirá una programación sobre los misterios y tesoros de la Antigüedad, con el que intenta desentrañar los enigmas que hay tras civilizaciones perdidas como los sajones, los secretos que guardan las tumbas de figuras como Herodes o Tutankamón e incluso los misterios de las páginas de la Biblia. Ocuparán los sábados y domingos a partir de las 16.00 horas. El especial comienza el 4 de agosto.
El lunes 6, a las 22.00, Historia estrenará Los días del horror, que repasa cuatro eventos recientes que cambiaron a Estados Unidos y al resto del mundo para siempre: la explosión del transbordador espacial Challenger, los atentados en la Maratón de Boston y en el Edificio Federal Alfred P. Murrah en Oklahoma City y el asedio en 1993 al rancho de la secta de los Davidianos en Waco. Se emitirán de dos en dos. El 10 de agosto es el Día Mundial del León. National Geographic Wild emitirá un maratón de 24 horas con los mejores documentales para mostrar la lucha por la supervivencia que se da en el reino animal. A partir del 13 de agosto, esta misma cadena se sumergirá en las aguas más densas de África con el pescador Andy Coetzee en A la pesca de gigantes. Empieza en el segundo río más largo del mundo tras el Amazonas; el Nilo, que fluye en dirección norte a través de diez países hasta llegar al extremo sureste del Mediterráneo. Andy busca uno de los peces más escurridizos del planeta: la perca del Nilo, que puede alcanzar los dos metros de longitud y 200 kilos de peso.
Finalmente, el 17 de agosto Amazon Prime Video lanza All or nothing: Manchester City, una serie de ocho documentales entre bastidores que ofrece un vistazo al histórico club, a su entrenador Pep Guardiola y a las historias personales de los jugadores en un año récord de victorias en la Premier League. Está narrada por Ben Kingsley.