Los Ángeles - Es tiempo de dragones, batallas por el Trono de Hierro y traiciones y aventuras mágicas en los Siete Reinos. Juego de tronos confirmó ayer que es la gran producción televisiva de la actualidad al lograr 23 nominaciones a los premios Emmy, incluida una candidatura a mejor serie dramática. Los premios más importantes de la industria televisiva anunciaron sus candidatos en una ceremonia celebrada en el teatro Wolf de la Academia de la Televisión de Los Ángeles con los actores Anthony Anderson (Black-ish) y Lauren Graham (Las chicas Gilmore).

Juego de tronos se quedó a una nominación de igualar las 24 candidaturas que logró en 2015 y tratará de superar los 12 galardones que se llevó el año pasado, el récord para una producción en una sola gala. La serie de fantasía épica de HBO, basada en los libros de George R.R. Martin, mostró además la fortaleza de su reparto coral al colocar a Peter Dinklage y Kit Harington como nominados a mejor actor secundario dramático, así como a Lena Headey, Emilia Clarke y Maisie Williams como candidatas a mejor actriz dramática de reparto.

Para repetir el Emmy al mejor drama televisivo que ganó el año pasado, Juego de tronos deberá derrotar a la heredera de Breaking bad, Better call Saul; el inquietante thriller tecnológico Mr. Robot; las veteranas House of Cards, Homeland y Downtown Abbey, y a The americans, una de las sorpresas del día y que dejó fuera a series como Orange is the new black y The good wife. Por su parte, los chistes políticos de Veep defenderán el galardón que lograron en 2015 a mejor serie de comedia frente a las aspirantes Black-ish, Master of none, Modern family, Silicon valley, Transparent y Unbreakable Kimmy Schmidt.

drama y comedia Kevin Spacey, el temible Frank Underwood de House of cards, sobresale entre los actores que competirán por el Emmy al mejor intérprete dramático. Kyle Chandler (Bloodline), Rami Malek (Mr. Robot), Bob Odenkirk (Better Call Saul), Matthew Rhys (The Americans) y Liev Schreiber (Ray Donovan) completan esta categoría. Viola Davis de Cómo defender a un asesino, que en 2015 se convirtió en la primera intérprete negra en ganar el Emmy a la mejor actriz dramática, intentará seguir haciendo historia este año frente a Claire Danes, (Homeland), Taraji P. Henson (Empire), Tatiana Maslany (Orphan black), Keri Russell (The americans) y Robin Wright (House of cards).

Otro que podría repetir estatuilla es Jeffrey Tambor que, por su alabado retrato de una transexual en Transparent, está nominado a mejor actor cómico frente a Anthony Anderson (Black-ish), Aziz Ansari (Master of none), Will Forte (Last Man on earth), William H. Macy (Shameless) y Thomas Middleditch (Silicon Valley). Pero si hay alguien que sabe perfectamente qué se siente al ganar un Emmy es Julia Louis-Dreyfus. La protagonista de Veep aspira a ganar su quinto galardón consecutivo como mejor actriz cómica y se verá las caras con Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt), Laurie Metcalf (Getting On), Tracee Ellis Ross (Black-ish), Amy Schumer (Inside Amy Schumer) y Lily Tomlin (Grace and Frankie).

Junto a Juego de tronos, las dos producciones con más motivos para sonreír fueron dos miniseries muy queridas por la crítica: The people vs. O.J. Simpson y Fargo, que recibieron 22 y 18 menciones, respectivamente. Ambas aparecen entre las nominadas a la mejor miniserie junto a American Crime, The Night Manager y Roots.

Las nominaciones a los Emmy dejaron algunos datos curiosos, como la triple nominación para Laurie Metcalf como protagonista cómica (Getting On), actriz invitada en una comedia (The Big Bang theory) e intérprete invitada en un drama (Horace and Pete). Asimismo, la superestrella del pop Beyoncé logró cuatro nominaciones por su álbum audiovisual Lemonade.

liderazgo de hbo La cara amarga fue para la comunidad latina, que se fue de vacío. Artistas que aparecían en algunas quinielas, como el brasileño Wagner Moura (Narcos), el mexicano Gael García Bernal (Mozart in the jungle), la intérprete de origen puertorriqueño Gina Rodríguez (Jane the Virgin), la colombiana Sofía Vergara (Modern family) o el guatemalteco Oscar Isaac (Show me a hero) no fueron nominados. En cuanto a cadenas, el gran número de nominaciones de Juego de tronos con su sexta temporada ha llevado a HBO a liderar este ránking con 94 candidaturas, seguida por Fox con 56. La 68 edición de los Emmy se celebrará el domingo 18 de septiembre en el Microsoft Theater de Los Ángeles con Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias.