GASTEIZ - El prime time de ETB-2 tiene a partir de hoy nuevo protagonista, el volcán Chimborazo, situado a 6.268 metros de altura. El nuevo reality de aventuras grabado en Ecuador y que arranca desde la tribu indígena de Agua Blanca, epicentro de la cultura precolombina manteña en el litoral del Pacífico, cuenta con ocho parejas de concursantes y cuatro capitanes de renombre en el mundo deportivo. Capitanes y concursantes formarán cuatro equipos que representarán a Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Euskadi, que lucharán por conseguir un premio de 12.000 euros y coronar por primera vez en televisión la cima del volcán Chimborazo, el punto más cercano de la Tierra al Sol.

El equipo vasco estará representado por Jorge e Irantzu, vitoriano y bilbaína treintañeros que, además de ser amantes del deporte, en algún momento se amaron. Como indican en el video de presentación, viviendo esta aventura quieren averiguar si se dan una segunda oportunidad o se separaran para siempre. Irantzu y Jorge son polos opuestos: ella es una chica dura que juega en la selección de Euskadi de rugby y él, un chico tranquilo aficionado al ciclismo. La segunda pareja la forman Egoitz y Aitziber. Estos navarros son amigos y compañeros de trabajo a los que les une una gran afición por la montaña. Estarán en acompañados y liderados por Iñaki Lekuona, ex ciclista de élite en pista y ex concursante de El conquistador del fin del mundo y Gu Ta Gutarrak. Leku ha demostrado en televisión su madera de líder y un fuerte carácter en la competición. Objetivo Chimborazo lo presenta Sara Gandara, rostro habitual de ETB, que conducirá el programa desde la base del volcán. Aisladas del mundo que les rodea, sin teléfonos móviles, ni conexión a Internet, las ocho parejas recorrerán todo Ecuador y sus diferentes mundos: agua, aire y tierra, hasta llegar al mundo hielo, donde les espera la cumbre del Chimborazo. Antes pasarán por la costa del Pacífico, los Andes, Quito, Laguna del Quilotoa, las Galápagos, la selva del Amazonas y, finalmente, el propio volcán. Objetivo Chimborazo es una producción de Happy Ending TV para FORTA.

ETB-1 Por otra parte, el primer canal de la televisión pública vasca estrena esta noche Nor Bere Saltsan, espacio en el que una cuadrilla de cuatro miembros recorre los pueblos y fiestas de Euskal Herria participando en concursos gastronómicos. El Sukalki de Mungia será el primero. La cuadrilla ha aprendido a cocinar sukalki, bacalao, tortilla de patata, marmitako y otras recetas importantes para ganar los concursos gastronómicos de todos los pueblos. Cada miembro se esforzará en añadir su punto diferencial a la receta preparada en equipo. Kari, la única mujer del grupo, cuenta con mucha experiencia en la cocina. Tiene un restaurante en Bermeo. Gurru, oriotarra, es el más joven. Es muy habilidoso en temas culinarios y a la hora de comer también es de paladar fino. Ipar, lekeitiarra de pro, trabaja como esquilador de ovejas, pero su mayor afición es salsear. Posiblemente no es el más hábil en la cocina, pero tiene un don especial para ser el rey de la fiesta. Ander, el único de interior, es de Zumarraga y trabaja como informático en una funeraria. Está siempre dispuesto a plasmar las recetas que encuentra en Internet. Los cuatro están ya en el Saltsamobil viajando por Euskal Herria.