Huelga de controladores aéreos en Francia: once aeropuertos afectados y decenas de vuelos cancelados
En concreto, los aeródromos de Paris-Charles de Gaulle, Orly y Beauvais suprimirán una cuarta parte de su operación mañana
La huelga de controladores aéreos en Francia, convocada por Unsa-Icna para el 3 y 4 de julio, afectará a un total de 11 aeropuertos este jueves, tres de los cuales serán parisinos y se verán obligados a cancelar el 25% de los vuelos programados.
Relacionadas
En concreto, los aeródromos de Paris-Charles de Gaulle, Orly y Beauvais suprimirán una cuarta parte de su operación mañana, según ha anunciado la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y recogen medios locales como 'Le Figaro'. En cuanto al resto de instalaciones, la DGAC ha anunciado la reducción de la mitad de operaciones de Niza, al igual que en Bastia y Calvi. También ha solicitado la cancelación del 30% de vuelos en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio y Figari.
Motivos por los que una aerolínea puede impedirte volar aunque tengas billete
Gestión
Desde Unsa-Icna ha denunciado una gestión "tóxica" y "autoritaria" de la DGAC, criticando que la entidad no consigue modernizar las herramientas "indispensables" para el colectivo, los controladores aéreos, a pesar de que "no cesa de prometer que se desplegarán todos los medios en este ámbito".
En esta línea, ha recordado en un comunicado que la causa principal de los retrasos y la falta de rendimiento imputables a los servicios de navegación aérea franceses es "bien conocida", es decir, "la insuficiencia estructural de personal. Por su parte, la DGAC ha lamentado la elección de las fechas, ya que "corresponden a los días de mayor afluencia del año, debido a la gran cantidad de salidas por vacaciones durante este período".
Huelgas
Además, ha aconsejado a los viajeros que consulten el estado de vuelo con su aerolínea correspondiente. La semana pasada se unió a esta huelga el tercer sindicato de controladores aéreos, Usac-CGT, que también había denunciado un "contexto social gravemente deteriorado" en la DGAC. De su lado, el mayor sindicato de controladores, SNCTA, aseguró a la agencia AFP que no convocaba huelga.
Sobre esta situación, la patronal española de Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se ha pronunciado en repetidas ocasiones, solicitando que se protejan los vuelos que atraviesen Francia durante las huelgas de control aéreo. En este sentido, recuerda que el Estado español, después del país galo, es el más afectado por estos parones. Por ello, su presidente, Javier Gándara insta a la UE a dar un paso al frente y que fuerce al Estado a que proteja con servicios mínimos los sobrevuelos en espacio aéreo francés.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un incendio en la isla griega de Creta obliga a evacuar a 5.000 personas, en su mayoría turistas
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura el próximo jueves en la Eurocámara
-
Bruselas suaviza su política climática: acepta introducir flexibilidades para recortar un 90 % las emisiones en 2040
-
Detenido en Francia un joven de 18 años que planeaba un atentado por odio hacia las mujeres