La crisis se agudiza en Alemania: el desempleo escala al nivel más alto de los últimos diez años
En enero se sumaron al número de parados 186.000 personas, hasta alcanzar una cifra total de 2.993.000
El desempleo en Alemania subió en enero un 0,4% hasta el 6,4%, según informó la Agencia Federal de Empleo (BA) este viernes, lo que supone el nivel más alto de los últimos diez años.
En enero se sumaron al número de parados 186.000 personas, hasta alcanzar una cifra total de 2.993.000, según un comunicado.
También en términos desestacionalizados el número de desempleados aumentó en 11.000 este mes, mientras que en comparación con enero de 2024 la cifra de parados creció en 187.000, un 0,3% más.
Alta tasa de paro
La institución recordó que según la oficina federal de estadística Destatis, el número de empleados en diciembre había aumentado con respecto al mes anterior hasta 46,17 millones de personas en 4.000 individuos, según datos desestacionalizados, aunque en términos interanuales se contrajo en 26.000 personas, por lo que la creación de empleo se halla prácticamente estancada.
Por otro lado, la BA destacó que en enero la agencia de empleo tenía registradas 632.000 vacantes, 66.000 menos que hace un año.
Aproximadamente un millón de personas percibían en enero prestaciones por desempleo, 92.000 más que hace un año, mientras que casi cuatro millones que figuran como parte de la población activa obtienen en estos momentos la prestación no contributiva.
La última vez que la cifra de desempleados fue tan alta fue en febrero de 2015, con 3,017 millones de desempleados.
Ese año fue también el último con un desempleo del 6,4%; la tasa descendió hasta el 5% en 2019 y desde entonces ha ido aumentando de nuevo gradualmente.
Temas
Más en Unión Europea
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes
-
La Eurocámara apoya la nueva estrategia industrial para elevar la producción militar en Europa