La CE exige reducir el consumo eléctrico de lavadoras o televisores cuando estén en 'stand by'
Ha adoptado una normativa que permitirá un mayor ahorro energético y económico a los consumidores
La Comisión Europea ha adoptado una nueva normativa que exige la reducción del consumo de energía de aparatos eléctricos como lavadoras, televisores o videoconsolas portátiles cuando estos se encuentren en modo de espera o 'stand by', lo que permitirá un mayor ahorro energético y económico a los consumidores.
Las normas revisadas introducen una serie de modificaciones en el reglamento de diseño ecológico de 2008 sobre el modo de espera, el modo desactivado y el modo de espera en red, actualizado por última vez en 2013, tras un amplio ejercicio de consulta y examen del Parlamento Europeo y el Consejo.
Estos cambios tienen en cuenta la evolución tecnológica y del mercado en los últimos años y amplían el ámbito de aplicación de las normas por lo que ahora se incluyen los productos con una fuente de alimentación externa de bajo voltaje, como los pequeños equipos de red (incluidos los routers Wi-Fi y los módems) o los altavoces inalámbricos.
Al exigir un menor consumo eléctrico de los productos cuando están en modo de bajo consumo, la Comisión calcula que se generará un ahorro energético anual de 4 teravatios hora (TWh) de cara a 2030, lo que equivale a un ahorro anual de 1,36 millones de toneladas equivalentes de CO2.
Además, esta reducción supondrá un ahorro total estimado para los consumidores de 530 millones de euros anuales también de cara a 2030, además de permitirles acceder más fácilmente a la información sobre el consumo de energía en modo de espera de los productos que adquieran.
Temas
Más en Unión Europea
-
La oficialidad del euskera en la UE se debatirá en el Consejo de la UE del día 27
-
La Asamblea Nacional francesa inicia mañana el debate de la ley de eutanasia
-
Miles de portugueses votan este domingo anticipadamente a una semana de las legislativas
-
Francia busca formar una coalición europea para impedir a los menores de 15 años el acceso a redes sociales