Disturbios en París al finalizar una manifestación de protesta contra el ataque a un centro kurdo
La marcha transcurrió de forma pacífica, pero al terminar un grupo de manifestantes se enfrentó de forma violenta a las fuerzas del orden
La manifestación de militantes kurdos en París en homenaje a las tres víctimas de un tiroteo frente a un local cultural de esa comunidad en la capital francesa degeneró este sábado en disturbios y enfrentamientos con las fuerzas del orden, que contestaron con el lanzamiento de gases lacrimógenos.
El autor del tiroteo de París confesó que quería "matar kurdos"
Varios miles de personas se manifestaron de forma pacífica en la plaza de la República, a pocos metros del lugar donde un sexagenario mató a tres personas este viernes e hirió a otras tantas en un tiroteo mortal, antes de ser arrestado.
La manifestación, en la que muchos de los participantes portaban banderas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), se desarrolló en su mayor parte de forma pacífica.
Pero en sus aledaños se registraron varios incidentes y disturbios, con daños en el mobiliario urbano y lanzamiento de objetos a los policías que vigilaban.
Numeroso personal con chalecos marcados con las siglas del Comité Democrático Kurdo en Francia (CDKF), organizadora de la manifestación, trataron por todos los medios de interponerse entre los militantes violentos y las fuerzas del orden para evitar los incidentes.
Lo que no evitó que el grupo de exaltados provocara daños en el lugar y lanzara objetos a los agentes, que replicaron con el lanzamiento de gases lacrimógenos, que acabaron por impregnar todo el sector.
Incluida la propia plaza de la República, donde se desarrollaba la manifestación de forma pacífica, con militantes mostrando de forma calmada sus banderas.
La insistencia del servicio de orden del CDKF, que desde un camión envió llamamientos a la calma, acabó por dispersar a los manifestantes más exaltados, aunque la tensión se mantuvo.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un submarinista muere en las labores de la recuperación del yate hundido en Sicilia en 2024
-
Merz es elegido canciller de Alemania en segunda votación
-
El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, dimite tras la debacle electoral
-
Europa busca rescatar a científicos de las universidades de EEUU ante la amenaza de Trump