Bielorrusia responde a la UE que las sanciones impuestas son "contraproducentes"
El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makei, ha manifestado este domingo al jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, que las sanciones impuestas a su país son contraproducentes, en una conversación telefónica en la que han abordado la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca.
"La parte bielorrusa ha confirmado su disposición a un diálogo respetuoso, en pie de igualdad, con la Unión Europea", ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia en un comunicado. Makei ha subrayado "la carencia de perspectivas de las sanciones y el carácter contraproducente de los enfoques sancionadores para el desarrollo de las relaciones entre Bielorrusia y la Unión Europea".
La conversación telefónica entre el ministro bielorruso y Borrell se ha producido en vísperas de la reunión que celebrarán este lunes en Bruselas los titulares de Exteriores de los Veintisiete en la que se prevé aprobar un nuevo marco legal que permitirá imponer sanciones adicionales a Bielorrusia.
Se trata del quinto paquete sanciones contra las autoridades bielorrusas desde las últimas elecciones presidenciales en el país, en las que volvió a imponerse Alexandr Lukashenko y que la UE tachó de fraude.
En esta ocasion se trata de ampliar el marco legal para sancionar a responsables de la situación con los migrantes en la frontera de Bielorrusia con Polonia y Lituania, según fuentes comunitarias y diplomáticas.
El Ministerio de Exteriores bielorruso ha indicado que Makéi y Borrell han abordado la "compleja situación migratoria" en la frontera de Bielorrusia con la Unión Europea.
"Makei informó a su interlocutor de las medidas adoptadas por Bielorrusia para reducir el flujo de migrantes procedentes de Asia, África y Oriente Medio y para prestar ayuda humanitaria a los refugiados que se encuentran en la frontera", añade el comunicado. Según Minsk, la partes han acordado "mantener abiertos los canales para el diálogo".
Temas
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas