Bruselas quiere ampliar 10 años más la itinerancia gratuita en la UE
La normativa, que permite hacer llamadas telefónicas y navegar sin costes adicionales, expira en 2022
- La Comisión Europea pidió ayer prorrogar diez años las reglas comunes que permiten a los europeos hacer llamadas y navegar en Internet desde cualquier punto de la Unión Europea sin cargos adicionales de itinerancia, una exención desde junio de 2017 pero que expira en 2022.
Bajo el principio de utilizar la telefonía móvil “como en casa”, la UE suprimió el coste adicional por llamar, enviar SMS o conectarse a Internet en itinerancia, conocido como roaming, siempre que el usuario cumpla las condiciones de un “uso razonable”, por ejemplo que el uso sea mayor en el país del contrato con el operador que en el exterior.
La normativa se puso en marcha durante un periodo de cinco años, pero Bruselas considera que su funcionamiento ha sido un éxito y que los operadores tienen herramientas suficientes para detectar posibles abusos.
El Ejecutivo comunitario, además, ha planteado otras mejoras al sistema libre de roaming tales como el derecho del usuario a tener la misma calidad y velocidad de conexión móvil en el lugar del viaje que el que dispone en casa, siempre que haya redes “equivalentes” disponibles.
También plantea medidas para seguir reduciendo costes cuando el usuario se encuentra en itinerancia, como asegurar que recibe información precisa de los cargos adicionales que puedan ir asociados a llamadas a números especiales como los de atención al cliente u otros con tarifas especiales, incluso aquellos que en origen son gratuitas.
Temas
Más en Unión Europea
-
La catedral de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes desde su reapertura
-
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja al menos una treintena de heridos
-
Un incendio en la isla griega de Creta obliga a evacuar a 5.000 personas, en su mayoría turistas