El Consejo de Europa alerta del mayor riesgo de corrupción por la pandemia
La necesidad de suministro de material sanitario “encarece los precios y reduce su calidad”
- La pandemia de covid-19 aumenta el riesgo de cohechos en la compra de material médico, de falta de transparencia en la adopción de medidas y de recorte de derechos y libertades, según un informe publicado ayer por el Consejo de Europa, que da directrices para prevenir esta corrupción.
El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) de la organización paneuropea cree que el sector de la sanidad está expuesto al aumento del riesgo de corrupción, provocado por la necesidad urgente de suministro de material, entre otros motivos.
Destaca la situación creada por la simplificación de las reglas de la adquisición de material, los servicios médicos saturados y el exceso de trabajo del personal sanitario.
Y añade que los riesgos de corrupción pueden suponer una preocupación importante para los hospitales y otros estructuras medicas en la lucha para hacer frente al coronavirus, ya que se enfrentan a la escasez de personal y equipamiento.
El informe asegura que el cohecho en el sector sanitario “encarece los servicios médicos y reduce su calidad”, lo que conduce a una desigualdad de acceso, sobre todo para la población más vulnerable.
Además, esa práctica corrupta “distorsiona la competencia y tiene graves consecuencias financieras” para las aseguradoras de salud públicas y para el presupuesto del Estado.
Temas
Más en Unión Europea
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
-
Bruselas propone una suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
-
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de la ONU
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel